Akara

El alimento está muy relacionado con las tradiciones religiosas afrobrasileñas (como el candomblé).

El acarajé está hecho con alubias tipo black-eyed cocidos y hechos puré, sazonados con sal y cebolla picada, moldeado con forma de bollo grande y fritos en aceite de palma en una sartén tipo wok frente a los clientes.

[2]​ Una versión vegetariana generalmente se sirve con chile y tomates verdes.

El acarajé también puede venir en una segunda forma llamada abara, donde los ingredientes se hierven en lugar de freírlos.

Es mencionado en el documental A cidade das mulheres (2000), de Lázaro Faria.

Plato con acarajé, en la ciudad de Salvador, Estado de Bahía .