[1] Como las bebidas destiladas contienen significativamente más alcohol (etanol) que otras bebidas alcohólicas, se consideran «más fuertes», a tal punto que en América del Norte, el término hard liquor («licor fuerte») se utiliza a veces para distinguir las bebidas alcohólicas destiladas de las no destiladas.
Algunos ejemplos de bebidas destiladas son vodka, ron, ginebra y tequila.
Las bebidas destiladas suelen añejarse en barriles, como para la producción de brandy y whisky, o se les añaden aromas para formar licores aromatizados, como la absenta.
[11] El anexo 1 del reglamento enumera 44 categorías de bebidas espirituosas y sus requisitos legales.
[20] Estos «alambiques Gandhara» eran capaces de producir sólo un licor muy débil, ya que no había ningún medio eficaz para recoger los vapores a baja temperatura.
La naturaleza inflamable de las exhalaciones del vino ya era conocida por los antiguos filósofos naturales, como Aristóteles (384-322 a. C.), Teofrasto (c. 371) y Plinio el Viejo (23/24-79 d. C.).
[25] Un reconocimiento importante, encontrado por primera vez en uno de los escritos atribuidos a Jābir ibn Ḥayyān (siglo IX d. C.), fue que al agregar sal al vino hirviendo, lo que aumenta la volatilidad relativa del vino, se puede mejorar la inflamabilidad de los vapores resultantes.
I, p. 143 En el siglo XII, comenzaron a aparecer en varias obras latinas recetas para la producción de aqua ardens («agua ardiente», es decir, alcohol) mediante la destilación de vino con sal, y a finales del siglo XIII se había convertido en una sustancia ampliamente conocida entre los químicos de la Europa occidental.
[23] Se ha encontrado un destilador en un sitio arqueológico en Qinglong, Hebei, que data del siglo XII.
[30] En 1437, el «agua quemada» (brandy) se menciona en los registros del condado de Katzenelnbogen en Alemania.
No obstante, todos los estados permiten que personas sin licencia fabriquen su propia cerveza, y algunos también permiten que personas sin licencia fabriquen su propio vino (aunque elaborar cerveza y vino también está prohibido en algunas jurisdicciones locales).
Por el contrario, las instalaciones de destilación a gran escala nunca fueron tan dominantes en Escocia, por lo que la tradición de la destilación a pequeña escala nunca se perdió en el mercado del whisky escocés.
[34] El punto de inflamabilidad del alcohol puro es 16,6 grados Celsius (61,9 °F), temperatura ambiente inferior a la media.
[41] Los efectos a corto plazo del consumo de alcohol varían desde una disminución de la ansiedad y las habilidades motoras y euforia en dosis más bajas hasta intoxicación (borrachera), estupor, pérdida del conocimiento, amnesia anterógrada («apagones» de memoria) y depresión del sistema nervioso central en dosis más altas.
Durante la abstinencia, las alteraciones residuales en la regularidad y los patrones del sueño son los mayores predictores de recaída.
[42] El riesgo es mayor en las personas más jóvenes debido al consumo excesivo de alcohol, que puede provocar violencia o accidentes.