El "Segundo Reinado" fue una época de gran progreso cultural y de un enorme significado para el Brasil en el que se verificó el crecimiento y la consolidación de la nación brasileña como un país independiente y como un miembro importante entre las naciones americanas.Las artes gráficas, la literatura y el teatro florecieron en este periodo.Aunque muy influenciados por estilos europeos que iban desde el neoclasicismo al romanticismo, cada concepto era adaptado para crear una cultura genuinamente brasileña.[2][3][4][5][6][7][8] La segunda mitad del siglo XIX estuvo marcada por una incipiente modernización brasileña basada en pilares esenciales: la economía cafetera en el sudeste, el fin del tráfico de esclavos y la extinción gradual de la esclavitud, la sustitución del antiguo sistema esclavista por el de mano de obra asalariada, incentivos a la industria del país para su maduración y asumir, hasta el fin del segundo reinado, una posición destacada cada vez más vigente.[9] Es históricamente incorrecto referirse a este periodo como "segundo império", ya que Brasil tuvo un único periodo imperial continuo dividido en el primer y el segundo reinado, separados por un periodo de 10 años conocido como periodo de regencia durante el que ocurrieron varias revueltas en las provincias.