El proyecto, desgraciadamente, se frustró por el Movimento Federalista que impidió la creación de la universidad.
Veinte años después, en 1912 el estado contaba con un reducido número de intelectuales (apenas nueve médicos y cuatro ingenieros) sin embargo tenía un gran incremento en su desarrollo debido a la producción de yerba mate.
Durante varios años hubo una larga lucha para restaurar la universidad.
Siete años después, en 1923, hubo una ampliación con la construcción de los bloques laterales, conforme al proyecto original.
El sector derecho se terminó pronto en 1925 y pasó a albergar el curso de Ingeniería.
En 1954 el edificio pasó a ocupar una cuadra entera, entre la plaza Santos Andrade, R. XV de Novembro, R. Presidente Faria y Trav.
La inauguración de la obra con 17 mil metros cuadrados en estilo neoclásico, ocurrió en 1955.