BRICS

[6]​[7]​De ellos sólo 4 países se incorporaron al grupo Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.[10]​Los siguientes 13 países fueron aceptados como Estados miembros asociados: Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.[12]​Aunque al final, Javier Milei, presidente de Argentina rechazó la entrada del país en el grupo.[22]​[23]​ En sus primeros 15 años, BRICS ha establecido casi 60 instituciones intragrupales, y think tanks a diálogos, cubriendo la agenda en 34 sujetos.En esas reuniones se aprobaron declaraciones conjuntas que reflejaban puntos de vista comunes sobre problemas económicos mundiales.El grupo quería además una reforma más rápida y mayor peso en el Fondo Monetario Internacional.[31]​ Los BRICS tienen por costumbre celebrar una cumbre de todos los estados miembros una vez al año.Hasta ahora, se han producido las siguientes cumbres: *Ver tabla detallada más abajo, en el apartado "Cumbres" Goldman Sachs argumentaba que el potencial económico de Brasil, Rusia, India y China es tal, que pueden convertirse en las cuatro economías dominantes hacia el año 2050.Este término fue acogido rápidamente por analistas y académicos internacionales, pues resumía un concepto oportuno: el de los países muy poblados, con economías ascendentes, una clase media en proceso de expansión, un crecimiento superior a la media global y potenciales herederos del poderío económico limitado a los miembros del llamado "G7", (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá y la Unión Europea).La tesis BRIC, defendida en el ensayo Dreaming with BRICs: The Path to 2050, reconoce que Brasil, Rusia, India y China, han cambiado sus sistemas políticos para abrazar la integración en el mercado global.Se presume así que el paso siguiente será la cooperación dentro del BRIC, puesto que Brasil y Rusia juntos constituyen los mayores surtidores de materiales y alimentos del mundo actual.[33]​[34]​ Este nuevo informe lleva el análisis un paso adelante y lo enfoca en el impacto que el crecimiento de estas cuatro economías tendrá en los mercados globales.Según el informe, primero China e India, y una década más tarde Brasil, sobrepasarán a los EE. UU.Los otros tres, Brasil, China e India, están manejando mejor esta crisis.[41]​ La agrupación ha celebrado cumbres anuales desde 2009, y los países miembros se turnan para ser anfitriones.No incluye países del G20 como Argentina, Argelia, Australia, Arabia Saudita, España y la Unión Europea.El G-20 funciona durante negociaciones de la organización mundial del comercio, que poseen como líderes Brasil e India.En realidad, el uso de estas siglas obscurece a menudo el papel que juegan Brasil y Rusia.En términos de PIB per cápita, Brasil se clasifica 60, Rusia 70, China 110 e India 132.La marca británica Kobayashi-Hillary del autor e investigador están corrigiendo un libro nuevo titulado “construyendo un futuro con el BRIC” para el editor europeo Springer Verlag que examina el crecimiento de la región BRIC y de su efecto sobre el suministro global.Ambos países experimentan un rápido crecimiento del PIB, cerca de un 5 % al año; Jim O'Neill, experto del mismo banco que creó la tesis, declaró que en el año 2001, cuando el BRIC fue creado (sugerido), no se consideró a México, pero que sin duda ese país tiene factores muy semejantes a los de los países originales del BRIC.[56]​ Por su parte, Corea del Sur tampoco fue originalmente incluida en el BRIC, a pesar de presentar un sólido crecimiento económico.Sin embargo y en estudios posteriores, Goldman Sachs sugiere integrar estos dos países al BRIC para así formar BRIMCK (M por México, C por China, y K por South Korea), cuando Jim O´Neill planteó que Corea del Sur está mejor posicionada que otros países para explotar su potencial.Debido a la popularidad y prestigio de Goldman Sachs, los términos BRIMC o BRICK o BRIMCK son usados con alguna frecuencia en los escritos técnicos, para referirse a alguna agrupación de estos seis países.Corea del Sur superará a Canadá en 2025 e Italia en el 2035 de acuerdo con su artículo "El N-11: Más que una sigla".El nuevo grupo, BRICS, continúa y profundiza los mismos cuestionamientos que los críticos hicieran al grupo anterior[67]​ Como ya se dijo, el término BRIC surgió para denominar a las economías emergentes más importantes.[68]​[69]​ Se habla también de una posible ampliación del grupo BRICS, pues distintos países han hecho planteos para unirse; en esa situación se encuentran Australia, Corea del Sur, o Indonesia, entre otros.O sea, por el momento este concepto es utilizado para referirse en forma breve a este conjunto de países, fundamentalmente en notas periodísticas y en estudios económicos o académicos, sin que ello necesariamente implique una «organización» estructurada y consolidada.
Los miembros de los BRICS+
Los miembros de los BRICS+
PIB 2050 según Goldman Sachs [ 52 ]
Reunión de 2009 en Ekaterimburgo , Rusia .
BRICS en 2012.
Países integrantes del BRICS.