El término tupinambá es un etnónimo que significa el más antiguo o el primero,[cita requerida] y se refiere a una nación indígena de la que formaban parte los tamoios, los temiminóes, los tupiniquíes y los tupinambáes propiamente dichos.
Según este autor, los héroes culturales eran divinidades que habían creado o dado inicio a la cultura indígena.
Algunos ejemplos son tapioca (< typyʔók-a) , jaguar (< jawár-a), mandioca (< maniʔók-a), tucán (< tukán-a) o tapir (< tapiʔír-a).
Se dice que Nóbrega volvió a São Vicente con Cunhambebe y Anchieta fue hecho prisionero por los tupinambáes en Ubatuba.
Los que se salvaron fueron aquellos que se enmontaron en la selva o fueron asimilados por los colonos de Ubatuba, dando origen a la población caiçara de aquella región.