Demografía de Brasil

Brasilia no ha aprovechado plenamente su gran población en edad de trabajar para desarrollar su capital humano y fortalecer sus instituciones sociales y económicas, pero está financiando un programa de estudios en el extranjero para traer al país trabajadores cualificados.Brasil ha sido tradicionalmente un receptor neto de inmigrantes, siendo el sureste su principal destino.Tras la prohibición de importar esclavos africanos a mediados del siglo XIX, Brasil buscó europeos (italianos, portugueses, españoles y alemanes) y más tarde asiáticos (japoneses) que trabajasen en la agricultura, especialmente en el cultivo del café.Menos campesinos brasileños emigran a los países vecinos para trabajar en la agricultura.La distribución de la población en Brasil es muy desigual, con una concentración en las zonas costeras, especialmente en el sudeste y el noreste del país.Por otra parte, el costo social del mantenimiento y educación de los niños es muy alta, especialmente en las zonas urbanas.En cien años, la población aborigen cayó a 700.000 individuos con 100.000 miembros de otros grupos étnicos.[13]​ Unos dos siglos después, en torno al 1700, la población bajo control era de 300.000 blancos, mestizos, negros, mulatos y zambos,[13]​ sumándoseles una población total amerindia era cercana a los 950 mil[13]​ a un millón de individuos.[14]​ En torno a 1865, en la región amazónica sin colonizar vivían hasta un millón de indígenas.Entre 1500 y 1700 ingresarían a la colonia unos 100.000 portugueses, muchos de ellos varones jóvenes que se casaron con mujeres indígenas.[18]​ Tras la independencia, se liberó el ingreso de inmigrantes de origen europeo al país: dos millones lo hicieron a fines del siglo XIX y otros 2,2 millones en las primeras tres décadas del siglo XX.Otras estimaciones hablan de 50.000 llegados en el siglo XVI, 500.000 en el XVII y 1.700.000 en el XVIII.Todo lo anterior repercutió en una diversidad de aportes genéticos ancestrales, a lo cual se debe considerar, además, el alto grado de mestizaje entre todas estas poblaciones y sus componentes.Como resultado de la esclavitud negra, algunos afrobrasileños practican creencias africanas como el animismo, el candomblé y la umbanda.
Densidad de población por estados (2019).
Crecimiento de población por estados 2000-2010.
Los portugueses tuvieron fuerte influencia en la población brasileña.