Norcasia tiene bajo su jurisdicción los siguientes Centros poblados: Además, el municipio está compuesto con las siguientes veredas: Cardenales, El Edén, Jagual Bajo, La Estrella, La Ermita, La Samaria, Las Delicias, Los Ceibos, Manizalitos, Planes Mirador, Quiebra de Roque, San Esteban, San José, Santa María.
Este centro poblado enclavado en la margen derecha del río La Miel y en gran parte en la del río Moro, fue fundado por Jesús María Carvajal, Dimas Gómez, Antonio Valencia, Santiago Gallego y José Gallego Arias; los datos de sus primeros pobladores datan de 1924, fecha en la cual se le dio su nombre, Norcasia, debido a que se encontraba casi al norte de San Agustín, lugar del cual los españoles venían con cargamentos, necesitando un lugar donde descansar.
Las causas son muy diversas pero todas relacionadas con una profunda crisis agrícola, tanto en la región como en el país.
Las Ferias y Fiestas del Aguacate, celebradas en el mes de junio, Fiesta cívica tradicional en la que se realizan desfiles, comparsas, orquestas, reinados, corralejas, recibimiento de colonias, exposición equina.
PATRIMONIO HISTÓRICO: En la recuperación del patrimonio histórico y arqueológico del Municipio encontramos las ruinas de Victoria La Antigua, entre las veredas La Estrella y Las Delicias, la cueva de Santa María y La Fragua con rocas que presentan gravados precolombinos, se constituyen en el aporte preliminar al legado histórico-cultural del municipio.
COSTUMBRES: La población del municipio, se caracteriza por ser muy religiosa, dando gran trascendencia a la Semana Santa o semana mayor, a las fiestas de su patrona, la Virgen del Carmen y la Navidad donde la comunidad se organiza por sectores para elaborar el ya famoso “alumbrado navideño”.
Mensualmente se comercializan 21 semovientes para el sacrificio municipal y 350 cabezas de ganado mayor en las ferias ganaderas.
En su parte más baja en cercanías al río La Miel, alcanza alturas de 200 m; los bosques representan importancia para el municipio, considerando su amplia cobertura en pastos y el deterioro del suelo al que fue sometido el territorio para instalar actividades mineras en el pasado.
Se cuenta con dos vías de dos carriles, la Variante y la vía que desde el parque conduce hacia la salida a La Dorada.