El Banco

Su cabecera municipal se encuentra cerca a la población de El Peñón (Bolívar).

La humedad relativa es del 87% y en época de lluvia se recogen hasta 330 mm.

Los climas predominantes en esta subregión son el tropical lluvioso y tropical seco, estos últimos se caracterizan por tener dos estaciones secas y dos estaciones de lluvia.

A la llegada de los españoles, la región que ocupa El Banco estaba poblada por los indígenas Chimilas.

En 1536 cuando Gonzalo Jiménez de Quesada remontó el río Magdalena para explorar el interior del país y fundó un poblado al que llamó Barbudo, porque encontró según él una curiosidad genética: los aborígenes del lugar lucían una larga y abundante barba poblada.

Este último asentamiento también desaparece por los constantes rebeldías de los aborígenes hacia la Corona española dando resistencia a la colonización que celebraban en nombre de la Corona española.

Posteriormente el poblado fue trasladado seis leguas más al norte de los restos de Santiago de Sompayón, que se habían asentado en tierras del cacique Tamalaguataca, en el lugar donde hoy en día se encuentra el centro poblado Belén.

Posteriormente, en 1864, la provincia pasó a denominarse departamento, pero todavía mantuvo el nombre y la capital.

El municipio es conocido por su producción de plátano, maíz, yuca, frijoles, arroz, sorgo y otros cultivos.

Además, la pesca y la agricultura también son actividades importantes en la zona debido a su ubicación.

En cuanto al comercio, El Banco, Magdalena, cuenta con una variedad de tiendas y pequeños negocios que ofrecen productos y servicios a los residentes locales.

La ciudad también cuenta con un mercado central donde se venden productos agrícolas y otros bienes.

Muchas personas participan en actividades informales para complementar sus ingresos y sostener a sus familias.

La venta ambulante de alimentos, por ejemplo, es una actividad común en la ciudad y los vendedores ambulantes a menudo son una parte integral de la vida diaria en la ciudad.

[10]​[11]​ Algunas de las especies que se pueden encontrar en las aguas del Magdalena en la zona del municipio de El Banco incluyen bocachico, bagre, pargo, dorada, robalo y mojarra, entre otros.

El municipio cuenta con viajes fluviales a Barrancabermeja, Magangué y a otros del sur de Bolívar, César y Magdalena La Calle 7, también conocida como la "Calle nueva", es la avenida principal del municipio.

Esta calle comienza desde la carretera que conecta El Banco con el municipio de Chimichagua, y de ahí se extiende hasta llegar a la orilla del Río Magdalena en la zona comercial del municipio.

El municipio cuenta con una amplia oferta de instituciones educativas, incluyendo escuelas primarias, secundarias y técnicas, así como universidades y otras instituciones de educación superior.

Estas instituciones son administradas por el Estado y ofrecen educación gratuita a los estudiantes.

Como institución educativa pública del Banco Magdalena también encontramos a la IETD José Benito Barros Palomino (Conalba) Universidades El Banco cuenta con importantes centros de educación de nivel Técnico Profesional y Tecnológica como: El Banco cuenta con varios centros de atención en salud para la población, incluyendo una E.S.E.

La superior amarilla, blanca la del centro y verde la inferior, con los siguientes significados:[35]​ El escudo fue aprobado en el mismo Acuerdo consta de en su primer tercio superior un fondo rojo que significa la sangre derramada en la batalla de la Humareda en la Guerra civil de los mil días.

Autoría: Ángela Rodríguez Eljadue Coro Oh mi Banco, Magdalena Ciudad imperio de la Cumbia Que tu Virgen Morena de La Candelaria Te proteja y te bendiga.

Con tus hombres fuertes pescadores con esperanzas tiran su atarraya Son grandes valientes luchadores Buscan el sustento, con alegría cada mañana.

Orgullosa te levantas, respetuosa Al paso del gran Río Magdalena El César te lleva con sus aguas, para unirse En señal de amor, de alegría y paz plena.

El actual Alcalde municipal es Ronald Flórez Sierra (2024-2027), elegido por voto popular.

Noche de luna llena en el muelle de El Banco.
Monumento a los héroes de la batalla de La Humareda .
El Banco, ciudad imperio de la cumbia. [ 32 ]
Bandera de El Banco
Escudo de El Banco