Tiene el número Ramsar 2521, se denominó en junio de 2020 y está centrado en las coordenadas 09°07'N 73°47'W.Se trata del complejo interior de ciénagas más grande de Colombia, al norte del país, en los departamentos de Cesar y Magdalena, en el curso medio bajo del río Magdalena.Se han censado al menos 202 especies de aves en la zona.De éstas, 34 son migratorias, entre ellas, el gavilán pescador, la golondrina sabanera o parda y la reinita estriada.El sitio alberga cinco especies de aves importantes para la conservación debido a su reducida distribución: la guacharaca caribeña, la esmeralda pico rojo, el carpinterito castaño, el rastrojero bigotudo y el chavarrí o chicagüire, categorizado en Colombia como en estado vulnerable por la pérdida de su hábitat y la caza ilegal.