El Paujil cuenta con 19290 habitantes; 9 778 de los cuales se encuentran en la zona rural.Su población en su gran mayoría corresponde a colonos, o descendientes de colonos, venidos sobre todo del Huila, del Tolima y, en un pequeño porcentaje, de otros departamentos.En 1985 fue declarado Santuario Mariano Diocesano nombrándose como patrona a La Virgen de las Mercedes.-En la parte superior la imagen del Paujil, nuestra ave emblemática en posición contornada mirando hacia el sol poniente de color Naranja otoño que evoca la esperanza.-Como divisa en la parte inferior lleva la bandera de nuestro municipio con sus colores característicos Blanco, rojo y azul.Autor: María Librada Vanegas Ave El Paujil: ave montaraz, de color negro, pico rojo y cresta roja, patas amarillas y de regular tamaño.Su cabecera municipal está ubicada a 1°35´de latitud norte y 75°20´de longitud oeste del meridiano de Greenwich.La baja productividad está asociada a la escasa fertilidad de los suelos, a la debilidad en la infraestructura, a la poca tecnificación del campo y al predominio de una cultura ganadera en el campesino; los cultivos que predominan en la región son el Cacao, Café Arábigo, Caña Panela, Caucho, Chontaduro, Plátano y Yuca; los cultivos se encuentran dispersos por todo el municipio en forma tradicional y la mayor parte de la producción se destina para el autoconsumo de las familias campesinas y alimentación animal.