Olmué

Años más tarde, el conquistador español Pedro de Valdivia cruzó este valle capitaneando a sus hombres hacia la fundación de Santiago, transformando sus cordones montañosos en la ruta habitual entre Valparaíso y Santiago, lo que hoy conocemos como La Dormida, precisamente por ser el lugar de descanso para los viajeros.

[13]​ Dentro del territorio de la comuna se pueden hallar los siguientes ecosistemas:[14]​[15]​[16]​ Olmué cuenta con una geografía compuesta por valles y fuertes pendientes, siendo la montaña más importante el cerro La Campana el cual se encuentra en el área del parque nacional La Campana, declarado por la ONU como reserva mundial de la biósfera.

La Ilustre Municipalidad de Olmué es dirigida por el alcalde Jorge Jil Herrera (Ind.).

El Concejo Municipal, está conformado por: Olmué pertenece al Distrito Electoral n.º 6 y a la VII Circunscripción Senatorial (Valparaíso).

Es representada en la Cámara de Diputadas y Diputados del Congreso Nacional por Diego Ibáñez Cotroneo (CS), Carolina Marzán Pinto (PPD), Andrés Longton Herrera (RN), Nelson Venegas Salazar (PS), Chiara Barchiesi Chávez (PRCh), Camila Flores Oporto (RN), Gaspar Rivas Sánchez (PDG) y María Francisca Bello (CS).

A su vez, es representada en el Senado por Ricardo Lagos Weber (PPD), Isabel Allende Bussi (PS), Juan Ignacio Latorre Rivero (RD), Kenneth Pugh (RN) y Francisco Chahuán Chahuán (RN).

FA), Percy Marín Vera (RN) y Marcos Tricallotis Campaña (PRCh).

También en sectores rurales como Las Palmas, Quebrada de Alvarado, La Dormida, La Vega, etc.

Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Olmué.
Frontis Municipalidad de Olmué.
Eugenio Cruz Vargas en su taller en Olmué.
Santuario del Niño Dios de Las Palmas, Las Palmas, Olmué.
Entrada a Olmué desde la comuna de Limache.