[1] Es miembro del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (MODATIMA), [2] organización en la que hasta abril de 2022 fungió como vocero nacional.[4][5][6][nota 1] En el contexto de sus actividades en defensa del agua, Rodrigo Mundaca fue varias veces perseguido judicialmente en Chile.[9][10] Debido al hostigamiento, amenazas y ataques de los que fue objeto y tras una campaña realizada para su defensa por la organización Amnistía Internacional,[11] el tribunal le concedió una protección policial permanente.En junio de 2018, Amnistía Internacional presentó al fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez Niada, 50 000 firmas exigiendo a las autoridades una protección efectiva para Mundaca y los integrantes de MODATIMA e hizo un llamado a quienes defienden los derechos humanos a llevar ante la justicia a los sospechosos de actos punibles contra estos activistas.En las elecciones octubre de 2024 se presentó a la reelección como gobernador, candidato independiente del pacto "Por Chile y sus regiones" y obtuvo la mayor votación (33,94%).