Río Petorca

Según H. Niemeyer en su obra de los años 1980s, el río Petorca muestra régimen pluvial y con pronunciados estiajes.

[4]​: 227 Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en 1899 en su obra póstuma Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre el río: Luis Risopatrón lo describe en su obra de 1924 Diccionario Jeográfico de Chile:: 661 Las cuencas del río Petorca y río La Ligua son calificadas como críticas debido a su vulnerabilidad ante la variabilidad hidrológica, especialmente sequías.

Durante las décadas últimas, se han producido importantes transformaciones económicas en el territorio de ellas: la acostumbrada fisonomía rural definida por la hacienda, la pequeña minería y la industria textil artesanal, han debido ceder paso a la fruticultura empresarial de exportación, que compite con los restantes sectores de la economía local por el acceso al agua.

[5]​ El año 2017 se censaron solo 4763 hectáreas de paltos en la cuenca, una baja del 45% con respecto a 2008.

El agua potable es vendida a través de camiones aljibes.

Curva de caudal medio (en rojo) y curva de variación estacional para una excedencia del 85% (en azul) del río en Hierro Viejo.