La actividad portuaria creó un clima de progreso e interés por las tierras, las contiguas al saladero San Juan se subdividieron, en 1887, loteándose bajo el nombre de Villa Banco Constructor.
En 1906 se llevó a cabo el remate de los saladeros resultando compradora la Sociedad Unzué e hijos.
[2] En 1909 se hizo lo mismo con las situadas frente al saladero y así comenzó a formarse un caserío sin ningún trazado urbanístico.
Villa Banco Constructor permanece semibaldía hasta que con la instalación del primer frigorífico en 1911 denominado "La Plata Cold Storage", las tierras fueron ocupándose paulatinamente de trabajadores, en su mayoría inmigrantes, con sus familias reviviendo al poblado que ya comenzaba a llamarse Berisso.
La Primera Guerra Mundial provocó una gran demanda de carnes, por lo que en 1915 se estableció otro frigorífico, el "Armour".
Un año después La Plata Cold Storage pasó a llamarse "Swift".
En 1922 se crea la Destilería YPF, importante fuente de trabajo que produce la diversificación de la actividad socioeconómica, que hasta ese momento se remitía a los frigoríficos.
Todo ello dio fisonomía propia a Berisso, que reclamó y obtuvo su autonomía municipal.
Ese mismo año se fijaron en forma provisoria los límites del partido de Berisso, los que recién fueron establecidos definitivamente en 1977.
En los años sucesivos la seguirán dirigiendo: Ubicación Geográfica [7] Se encuentra a 7 km de la capital provincial (La Plata).
Esta petición se basa en la significación que tuvieron los inmigrantes dentro del accionar comunitario, que con su esfuerzo y lealtad contribuyeron al engrandecimiento del Partido de Berisso.
Pueblos asolados por la miseria y el peligro de la guerra buscaron reconstruir sus vidas en este nuevo país.
Pero era imposible dejar atrás el pasado, olvidar las costumbres o sus parientes que quedaron en la tierra de origen.
La necesidad de mantener sus tradiciones y al mismo tiempo prestarse ayuda mutua entre paisanos, los lleva a reunirse fundando clubes o entidades en donde poder expresarse.
Inmigración albanesa en Argentina 1909 La colectividad lituana funda la Sociedad Mutual Vargdienis, luego Némunas.
1913 Surge la Unión Polaca, que reúne a inmigrantes de ese origen.
También se organiza la Colectividad Alemana, que llega a tener sede y escuela en Villa Argüello.
1932 Los inmigrantes búlgaros fundan la sociedad Kiril y Metodio, que en 1955 es rebautizada con el nombre de Ivan Vazov.
[14] El Concejo Deliberante de Berisso llamó en 1990 a un concurso público para seleccionar la letra del Himno, conformándose un jurado integrado por Hilda Morgada, Mariano García Izquierdo, Héctor Fabris, Julio Coronel y René Velásquez.
Como resultado el primer puesto fue para Aníbal Guaraglia, el segundo para Pascual Felli y el tercero para Juan Lupac; y un año después se promulgó una ordenanza que estableció que la música del Himno fuera la compuesta por el músico Carlos Sosa.
Te dio su apellido Juan, aquel pionero, que trajo la industria de los saladeros.
Maduro en tu seno ese fruto nuevo y diste a luz niños de todos los pueblos.
Berisso es además un gran centro de actividad náutica, donde se practica el canotaje, el kayakismo, el velerismo, entre otros.