Saladero

Un saladero es un establecimiento fabril destinado a producir carne salada y seca conocida como tasajo (cecina) o charque (charqui).Requería escasa inversión y era muy poco sofisticado, por lo que fue de las primeras industrias establecidas en la Banda Oriental.Los saladeros aparecieron en el siglo XVIII para producir tasajo con destino a Cuba o Brasil, donde era consumido por la amplia población esclava.En 1785 el catalán Juan Ros inició las ventas a Brasil, Cuba y otras zonas del Caribe.En 1859 operaban en Montevideo siete saladeros y en la década de 1870 había 21 en todo el país, que ocupaban a 6.000 personas.
Chimenea de un saladero establecido en 1823 en Salto, Uruguay.