Soriano es uno de los diecinueve departamentos que componen la República Oriental del Uruguay.
Ubicada prácticamente en la desembocadura del río Negro con el río Uruguay, fue fundada como reducción de indios por los franciscanos en 1624 con el nombre de Santo Domingo Soriano, por lo que es la más antigua del país, aunque hubo discontinuidades en su existencia.
Tiene además un pequeño lugar de contacto con San José al sureste: la villa Ismael Cortinas.
Del río Uruguay desembocan directamente los arroyos de la Agraciada y el Arenal Grande.
Posee una destacada ganadería, con gran destaque en la cría y engorde de ganado, presentando en el sector ovino, los mejores lanares Corriedale-Merilin del país.
Los ediles son los encargados de proponer reformas municipales, decretos e impuestos, así como cualquier otro proyecto que estimen conveniente coordinar con el Intendente.
Sobre su territorio circulan las rutas nacionales 2, 12, 14, 55, 57, 95, 96 y 105, que lo conectan con el resto del país.
[6][7] En la ciudad de Mercedes se encuentra el Aeropuerto Departamental Ricardo Detomasi, que sirve para vuelos domésticos.