Debe su nombre al periodista, político del Partido Nacional y autor teatral Ismael Cortinas (1884-1940), nativo del lugar, quien fue diputado entre 1915 y 1925, senador (1924-1929) y miembro del Consejo Nacional de Administración desde 1929 hasta el golpe de Estado de Gabriel Terra en 1933, cuando fue desterrado.
[4][5][6] Hasta 1977, la localidad se encontraba peculiarmente repartida entre las cuatro jurisdicciones de los departamentos de Flores, Colonia, San José y Soriano, debido a que se ubicaba justo en el límite de estos departamentos.
[7][8] Según el censo del año 2011, la localidad cuenta con una población de 918 habitantes.
Abundan en la zona los yacimientos de granito negro y gris.
Ismael Cortinas, cuenta con un portal de noticias desde el año 2014, denominado www.ismaelcortinas.com donde se narra toda la actividad social, cultural, deportiva y política de la localidad.