Quilmes

[6]​ Pero las evidentes carencias mostradas por las diferentes candidatas incluyendo Quilmes hicieron que finalmente se optara por la construcción de una nueva ciudad, la actual capital La Plata.Así nació la cerveza Quilmes, que poco más de un siglo después llevaría el nombre de la ciudad y del pueblo que le dio origen al resto del mundo, gracias a las exportaciones a Estados Unidos y Europa.[13]​ En el último censo (INDEC, 2010) la población total del partido era de 582.943 habitantes (281.928 hombres y 301.015 mujeres).Además, otorga la aprobación y lleva a cabo el registro de todas las obras e instalaciones nuevas o remodeladas del partido.(vidrio), Sempere S.A. (del área de climatización), Fox (equipamientos deportivos), Esferomatic (válvulas), Algomec S.R.L.(accesorios forjados para cañerías de alta presión), Plásticos Romano (envases industriales), Prensadora Quilmes (metalúrgica), Cerámica Quilmes (ladrillos), Capitán del Espacio (alfajores), Gramma Plásticos (envases farmacéuticos), Ammaturo S.A. (Ingeniería y Sistemas de Transporte y automación) Entre las internacionales encontramos a las estadounidenses Sealed Air (sistemas de empaque), Grace (productos químicos para la construcción), Visteon (autopartista; cerró en 2014), entre otras.También existen algunos laboratorios industriales, como es el caso del local Drawer (medicamentos hospitalarios) y el danés Chr.Se encuentra en construcción el puerto que permitirá unir la ciudad con Buenos Aires, mediante embarcaciones menores, así como también realizar paseos turísticos.[9]​ A lo largo de la ciudad se pueden observar las únicas obras que dejaron los reconocidos arquitectos Alejandro Virasoro (junto a su hijo Carlos, ingeniero), Mario Roberto Álvarez, Alejandro Bustillo, Clorindo Testa (que realizó la remodelación del Hospital Isidoro Iriarte) y el inglés Paul Bell Chambers.Todas sus viviendas, de similares características, responden al estilo conocido como colonial inglés.Al no existir la infraestructura suficiente para soportar tanta cantidad de gente en tan poco espacio, los servicios básicos colapsaron.Pero el problema más grave es la demolición indiscriminada del patrimonio arquitectónico que le dio identidad a la ciudad, algo que se podría solucionar protegiendo dichas construcciones y liberando la altura en determinadas zonas, para promover el crecimiento vertical en un área más concentrada, en lugar de horizontal invadiendo zonas no aptas.En 1911 se iniciaron las obras para la construcción del que fuera el primer balneario de la República Argentina.Durante todos esos años, Quilmes fue un sitio de veraneo frecuentado por la alta sociedad porteña.Era el destino de todos aquellos que, por diversas razones, no podían concurrir a otros balnearios más alejados.Por otro lado, se han iniciado los trabajos para la construcción del puerto, que permitirá unir a Quilmes con Buenos Aires por vía acuática.La conforman el antiguo Palacio Municipal (actual Casa de la Cultura), la Catedral, la escuela N.º 1 y la Biblioteca Pública.Otto Bemberg proyectó este gran parque recreativo junto al barrio destinado a los trabajadores de su fábrica.Ocupa un predio de aproximadamente 100.000 m² y limita al norte con el estadio del Quilmes AC.La séptima cuadra no es comercial, ya que es la compuesta por la Manzana Histórica y la mencionada plaza.La oferta gastronómica quilmeña es muy variada e incluye comida italiana, alemana, japonesa, china, mexicana y hasta de Medio Oriente.Otro de los platos preferidos e inflatables en cada establecimiento es la milanesa, pero ésta pelea el primer lugar con la pizza.En los últimos años, la cadena cordobesa de helados industriales Grido, aterrizó en la ciudad y abrió cuatro sucursales, sumando una alternativa más económica al mercado.Otro pintor con gran reconocimiento nacional e internacional fue Víctor Roverano, considerado el mejor retratista de Quilmes.Pero si hablamos de las artes plásticas, no podemos olvidarnos de Carlos Morel, frecuentemente llamado "el precursor del arte argentino", título que lleva el libro escrito por Agustín Matienzo, descendiente del pintor.Su trabajo como muralista y gestor cultural le ha valido el reconocimiento nacional e internacional.Entre sus miembros fundadores se hallaba Ricardo Soulé, quien en 1974 dejó la banda para iniciar su carrera como solista, aunque regresó varias veces, siendo la última en el año 2013.En la actualidad, una de las bandas más populares del país es Kapanga, que mezcla diferentes géneros musicales como rock and roll, cuarteto, ska y reggae.Otros músicos destacados son los compositores Bebu Silvetti, Daniel Binelli, Julio Lacarra y María Becerra Quilmes tiene representación en diferentes deportes, por ejemplo: Maureen Dunlop de Popp, nacida en Quilmes en 1920, participó en la Segunda Guerra Mundial como piloto de la Royal Air Force del Reino Unido.Este club participó de varios torneos profesionales en sus comienzos y obtuvo tres títulos, lo que le valió el reconocimiento como "la mejor academia de rugby del país", en una publicación del diario La Prensa.
Ribera de Quilmes
Planta de la Cervecería y Maltería Quilmes.
Sanatorio Modelo Quilmes, junto al edificio de administración central de Apres, empresa de cobertura médica.
Sanatorio de la Trinidad Quilmes.
Unidad de la línea 257 , ramal Pasco.
Taxi local frente a la estación del ferrocarril Roca .
Formación de la Línea Roca , pasando por la estación Quilmes .
Capilla San José Obrero (1966), obra de Alejandro Bustillo.
Estación Quilmes.
Vista de la esquina opuesta a la plaza principal , síntesis del avance de las construcciones modernas en los barrios antiguos del centro.
La torre Colón Palace, ubicada en la zona norte de la ciudad.
Tranvía de exhibición, en la esquina quilmeña de Brandzen y Mitre (2010).
Espigón de pesca del Pejerrey Club.
Monumento a San Martín, en la plaza homónima.
Típica calle arbolada en el barrio Villa Argentina.
Transporte de Benzeno, similar al poliducto fisurado.
Rodolfo Fogwill, representado artísticamente por Mondongo .
Sala de carruajes en el Museo Histórico del Transporte (Quilmes).
Teatro Municipal de Quilmes.
"Estadio de la Barranca Quilmeña" (Club Argentino de Quilmes).
Vista exterior del estadio Centenario (Quilmes Atlético Club).
Estadio de Hockey de Quilmes.