Palmares (Pernambuco)

[2]​ Conocido como la "Atenas Pernambucana", "Capital de Mata Sul" y "Tierra de los Poetas", por ser la cuna de ilustres y renomados poetas, romancistas, teatrólogos, periodistas, médicos, religiosos, abogados, políticos, militares, artistas, músicos, etc., los cuales ayudaron a proyectar al municipio en el resto del país.Su nombre es también un homenaje al Quilombo de los Palmares, que se instaló en su entorno y resistió durante mucho tiempo bajo el mando de Zumbi.[5]​ La región fue habitada primitivamente por los indios potiguares y caetés.Con la formación del Quilombo de los Palmares en el interior pernambucano (en aquel entonces el actual estado de Alagoas pertenecían a la Capitanía de Pernambuco), dirigido por Zumbi, tomó impulso, fama y ganó el nombre que hoy tiene, bautizado que fue por los negros, que llamaban sus habitantes de palmarinos.De 1848 a 1873 Palmares fue denominado Poblado de los Montes, ya que sus tierras originalmente pertenecían a la familia Montes, quienes las obtuvieron por sesmaría para explorar la actividad azucarera, construyendo una capilla que años más tarde daría origen a la catedral de Nossa Senhora da Conceição.