Puerto Caicedo

Se encuentra situado a 64 km de la capital del departamento, Mocoa.La población se fundó en las primeras décadas del siglo XX, convirtiéndose en municipio en 1992.En este sitio les apartaban espacios para que vivan las esposas, hijas e hijos de los prisioneros mientras trabajaban en la construcción de la carretera" En 1955, llega a El Conejo, el señor Segundo Ignacio Gualmatán y se traslada a El Achiote.Todas las personas que ingresaron en esta época miraron que el terreno era apto para la construcción del pueblo, hicieron una reunión, formaron una junta, redactaron un memorial solicitando el terreno para construir viviendas, solicitaron el trazado de las calles y división de lotes al comisario.El progreso continuó y entre los señores Luis Del Castillo, Octaviano Jaramillo, Antonio Portilla y Luis Mora Bastidas adoptaron el nombre del campamento de Puerto Caicedo para el nombre del pueblo, teniendo en cuenta dos razones: por considerarse como un puerto sobre el río Putumayo y como reconocimiento al ingeniero Juan María Caicedo Martínez (1910-2006), quién dirigió la construcción de la carretera que llegó hasta esta localidad.Los sistemas de conservación in vitro son totalmente desconocidos por las autoridades competentes.Para el sector rural se cuenta con una serie de ofertas institucionales no concertadas desde el punto de vista municipal, dejando como resultado proyectos incompletos que no han hecho posible consolidar el sector en forma efectiva con el desarrollo municipal y departamental, situación que ha contribuido en el impacto negativo del entorno biótico, físico y socioeconómico.Por su parte la economía del casco urbano se fundamenta en la venta de servicios.Según el Sisben, el 77% de las casas son en madera burda, el 12% en bloque o ladrillo, el 8% en guadua y el 3% en otros materiales.Los techos predominantes son zinc (75%), desechos-cartón-lata (12%), paja o palma (7%) y teja (6%).