Cozumel posee un clima húmedo con abundantes lluvias en verano y escasa en invierno, con una temperatura anual media mayor a los 18 °C (Instituto de Geografía, 2007).Asimismo, Cozumel es atravesada constantemente por Ondas Tropicales que generan cinturones de vientos ocasionando lluvias torrenciales principalmente en el verano (Orellana, et al., 2008).Las investigaciones más recientes indican que los primeros pobladores de la isla de Cozumel arribaron a ella alrededor del siglo II a. C. Aunque no identificados plenamente, se cree que estos individuos eran parte de grupos seminómadas caribes, dedicados indistintamente a la pesca y la cacería.Para 1200, en Centroamérica prevalecía el comercio con tierras lejanas, cuyo enlace principal era Cozumel.Aquel halach uinik aceptó las condiciones y mandó llamar a otros batabob de la isla.Los isleños, sin contar más con su principal actividad económica, se vieron forzados a depender solo de la agricultura para su supervivencia.Durante la colonia la isla quedó prácticamente deshabitada, pues se conjugaron varios factores que limitaron la permanencia y crecimiento del grupo indígena: el azote causado por las enfermedades traídas por los españoles, la explotación a que fueron sometidos, el derrumbe de su sistema económico, su organización social e incluso el colapso de su religión y costumbres.No tuvieron una base permanente en la isla, pero ocasionalmente recalaban en ella para abastecerse de agua, alimentos frescos y reparar sus navíos.Más tarde, explotación de frutas, henequén, chicle y copra logró consolidar esos poblados, que para fines de siglo XIX contaban cada uno con aduana, escuela y guarnición (gobierno municipal solo la segunda).Los alimentos y bienes manufacturados son embarcados desde tierra firme hacia la isla.La isla se destaca como destino turístico, principalmente por sus sitios dedicados al buceo.Una vez resguardado en Cozumel, Casimiro Cárdenas y otros refugiados hicieron el juramento de honrar a la Santa Cruz.e historiador Raúl Alcalá Erosa, el mismo que supervisó la labor escultórica de la fiel reproducción así como su traslado y emplazamiento.Con orígenes en 1874, es una tradición iniciada por familias migrantes provenientes de Yucatán, Campeche y otros lugares, que encontraron en Cozumel un nuevo hogar.Reconocido en 2007 por CPTM como uno de los 8 carnavales más relevantes del país, distinción que comparte con Veracruz, Mazatlán, Campeche, Mérida, Tlaxcala, Morelos Y Oaxaca.[23] En el 2018 los cozumeleños eligieron por medio de votación electoral al presidente Lic.