Integra junto con las comunas de Mostazal, Graneros, Codegua, Machalí, Requínoa, Rosario, Rengo, Olivar, Doñihue, Coínco, Coltauco y Malloa el distrito electoral N.º 33 y pertenece a la 9.ª circunscripción senatorial (O'Higgins).
Tal subdivisión dio origen a Salsipuedes, Corcolén, Panquehue, Cantarrana, Tilcoco, y Las Pataguas.
De ese matrimonio nace Irene Cuevas Avaria (1819 – 1904), que contrae enlace con don Vicente Ortúzar y Formas (1797 – 1867).
Al fallecer Spies en 1952, el fundo Caylloma fue heredado por su familia y cuando su viuda Gertrudis Heilbronn se casó en segundas nupcias con Walter Lowenstein en 1955, se formó una sociedad entre ellos hasta que el Fundo fue vendido alrededor de 1965.
Después del terremoto que azotó a Valparaíso en 1906, se inicia al año siguiente una erogación voluntaria para levantar un monumento a la Virgen del Carmen con el dinero reunido y se adquiere en Francia una estructura de la Virgen que sería colocada en la parte alta del cerro Caylloma.
En su zona oriental están presentes algunos cerros islas, característicos del relieve de la región.
[5] Esta además se halla en la cuenca hidrográfica de río Rapel.
[6] Además, la comuna posee diversos cuerpos de agua, entre los que se destacan el río claro.
La construcción del templo se originó a petición del párroco Rojas, en 1793 y es evidente su similitud con "La Torina" de Pichidegua, de la que se considera gemela, ya que su arquitecto fue el mismo.
El templo va directamente a la plaza, con palmeras y un curioso trazado que resalta la gran casa parroquial.