La invasión inca aunque por corto período, dejó su impronta en la zona y se asimila en la cultura local mejorando diversas técnicas, en particular la agricultura.
Estrechamente unido a Copequén, Coinco fue un curacazgo incaico, lugar donde se acentó el curaca o representante del Inca, convirtiendo a la región bajo un régimen político de señoríos y con el gobernador curaca radicado en Copequén en el centro administrativo y de poder más importante desde el Mapocho hasta el Maule.
Su primer encomendero (1540) fue el teniente español Pedro de Miranda, quien llegó a mandar desde Cachapoal al río Claro.
Actualmente Coinco pertenece al distrito electoral n.º 15 y a la 8.ª circunscripción senatorial (Región de O'Higgins).
Es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los diputados Raúl Soto Mardones (PPD), Diego Schalper Sepúlveda (RN), Marcela Riquelme Aliaga (IND-CS), Natalia Romero Talguia(IND-UDI) y Marta González Olea (IND-PPD) en el periodo 2022-2026..[13] A su vez, en el Senado la representan Alejandra Sepúlveda Orbenes (FREVS), Juan Luis Castro González (PS), Javier Macaya Danús (UDI) en el periodo 2022-2030.
Produce un limitado volumen de bienes que se destinan principalmente al consumo local.
El comercio, el transporte y los demás servicios se dinamizan en la medida en que evolucionan las actividades principales.
Algunos de sus principales atractivos arquitectónicos son la casa colonial que alberga hoy en día la I.