Frontino (Antioquia)

Limita con los municipios de Uramita, Dabeiba, Murindó, Vigía del Fuerte, Urrao, Abriaquí y Cañasgordas.Desde 1806 existía en el mismo lugar que hoy ocupa Frontino, un pequeño caserío fundado por unos señores Arias Guzmán, venidos de Sabanalarga y Cañasgordas.El municipio está dividido en ocho corregimientos que reúnen cincuenta y siete veredas.Frontino posee un territorio que en su mayor parte es quebrado, perteneciente a la Cordillera Occidental.De acuerdo a lo plasmado en el Plan de Desarrollo Municipal[4]​ vigente, Frontino se caracteriza por ser diverso en flora y fauna y en riquezas hídricas lo que lo posiciona en temas medioambientales en una categoría especial.Su reserva forestal está conformada por 126.685,84 ha , haciendo parte del parque nacional Natural Las Orquídeas.Y está en construcción la nueva carretera por la vereda de la Herradura para salir a la vía al mar.Para hacer recorridos en el municipio o reservar un hotel el turista debe hacerlo por sus propios medios O mediante la empresa ACB Marketing Solutions que promociona algunos municipios Turísticos en el occidente antioqueño.
Basílica Menor de Nuestra Señora del Carmen.