Álvaro Obregón (Ciudad de México)

Álvaro Obregón fue asesinado en el restaurante La Bombilla, en San Ángel por el dibujante José de León Toral.Se establecieron 16 delegaciones políticas y a partir de entonces esta demarcación es formalmente denominada Álvaro Obregón.Respecto a la población total y a la tasa de crecimiento promedio anual, el informe indica que en la alcaldía Álvaro Obregón viven 32 103 personas más que hace diez años.Los datos se levantaron en el Censo de Población y Vivienda realizado en el 2020.[10]​ La alcaldía Álvaro Obregón tiene 7 direcciones territoriales,[11]​ siendo estas las siguientes: Está conformada por 257 colonias, fraccionamientos y barrios, entre ellas San Ángel, San Ángel Inn, Tlacopac, Ermita Tizapán, Chimalistac, Guadalupe Inn, Florida, Jardines del Pedregal y la mayoría de las colonias que forman la zona de Santa Fe.Además, esta jurisdicción cuenta con poblados de características rurales como San Bartolo Ameyalco y Santa Rosa Xochiac.En donde está ubicada la colonia Lomas de la Era anteriormente existió un río al que acudían los primeros pobladores para acarrear agua para tomar, para lavar ahí o en los lavaderos de san Bartolo.Dentro de estas se encuentran colonias como El Cuernito, Golondrinas, La Araña, Punta del Ceguayo, La Providencia, Tepeaca, Ave Real, La Mexicana, El Ruedo, El Queso, Llano Redondo, Primera Victoria, Jalalpa y Barrio Norte, entre otras.De norte a sur, entre la vialidad denominada Altavista - Calzada al Desierto de los Leones y la avenida Barranca del Muerto y al poniente, entre la Calzada de los Leones y avenida Revolución, se ubica un antiguo asentamiento llamado Pueblo Tlacopac, que en idioma náhuatl significa ‘lugar entre las jaras o carrizos’.Por la alcaldía corre el Río Magdalena, el último río vivo de la ciudad que sufre un grave problema de contaminación, aunque se planea su limpieza y embellecimiento del entorno que lo rodea.Debido a las pésimas condiciones en que se encontraban los internos en La Castañeda.En 1964 el presidente Adolfo López Mateos funda la Escuela Nacional Preparatoria 8 «Miguel E. Schulz» en territorios aledaños a la Castañeda.Recientemente se han recuperado áreas verdes , así como parques, remodelando y colocando juegos infantiles para la recreación de las familias radicadas en esta delegación, las áreas verdes han sido reforestadas en lugares se han colocado canchas deportivas y pistas para correr, esto aumenta el deporte y disminuye el mal uso de estas instalaciones, se colocaron casetas de vigilancia; ahora se puede pasear por estos lugares y ejercitarse.[12]​ Están en las calles Columbus y La Pedrera,[13]​ es denominado Colectivo 18 por las colonias del mismo nombre.Fernando Quiroz Gutiérrez» del ISSSTE se encuentra ubicado en calle Canario esquina Felipe Ángeles s/n.Es un hospital general, cuenta con los servicios de urgencias adultos, urgencias pediatría, consulta externa, hospitalización Norte, hospitalización Sur, labor, cuneros, terapia intensiva, quirófanos, cafetería, comedor, oficinas de gobierno.[cita requerida] En esta alcaldía se encuentra además el Hospital Regional «Lic.[cita requerida] Volaris tiene su sede en Colonia Zedec, Santa Fe: Antonio Dovalí Jaime, n.º 70, Torre B, Piso 13.Peña Blanca Santa Fe, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, 01210.La parte baja de la alcaldía se distingue por sus colonias con mansiones, sus barrios de gran tradición, parques e iglesias coloniales ubicadas en las colonias San Ángel, San Ángel Inn y Chimalistac, que contrastan con la arquitectura moderna de Santa Fe en la parte poniente y colindan con la alcaldía Cuajimalpa.En 1974 se inauguró como museo; desde entonces ha sufrido varias modificaciones, la más importante de ellas transformó completamente la fachada del inmueble en 1985.Anteriormente le pertenecieron a Televisión Independiente de México, pero al fusionarse estas instalaciones pasaron a formar parte de Telesistema Mexicano la cual constituyó lo que hoy se denomina Televisa.En el quiosco durante las noches se llevan a cabo clases de baile y aerobics.Se erigió en 1935 para conmemorar el asesinato del presidente Álvaro Obregón, acaecido en 1928 en este mismo lugar, en una comida en el elegante restaurante «La Bombilla», que se encontraba en medio de las huertas de Chimalistac que alguna vez pertenecieron al Convento del Carmen.[cita requerida] El monumento consiste en una gran torre hueca al interior que presenta una amplia escalinata de acceso custodiada por dos grandes esculturas de piedra realizadas por el artista Ignacio Asúnsolo.En esta construcción es posible detectar una fuerte influencia del art déco que se manifiesta en la volumetría del propio monumento así como en el carácter geométrico de los grupos escultóricos que la conforman.Corpus Christi 16 Fiesta Patronal de la Virgen del Carmen Col.Lomas de Chamontoya (celabración que inicia el día 11 a media noche con las mañanitas).Santa Lucía (la fiesta consiste en una verbena popular que dura todo el día con diferentes actividades muy tradicionales).La institución tiene sus amigos mexicanos, muy frecuentes reuniones de diversa causa, festejos, torneos deportivos y diversos eventos tradicionales japoneses la hicieron bulliciosa, llena de colorido y entusiasmo.
Línea 3 de Cablebús en funcionamiento en la estación Cineteca Nacional / Bodega de Arte.
Vista de la Universidad Iberoamericana hacia el corporativo Santa Fe
Mapa de los lugares más representativos de la alcaldía Álvaro Obregón