San Ángel Inn

En 1776 fue adquirida por Ramón Goicoechea, cuyo apellido dio el nombre con el que fue conocida posteriormente la hacienda.

La hacienda fue muy próspera, dedicada a la ganadería y producción de pulque, hasta que la introducción del ferrocarril permitió traer este producto desde Apan.

La esposa del embajador español Fanny Calderón de la Barca describió la hacienda en su libro La vida en México.

En 1937, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la declaró Monumento Colonial.

En la segunda mitad del siglo XX la colonia San Ángel Inn fue progresivamente absorbida por el crecimiento urbano.

[4]​ Actualmente hay en un corredor comercial en la Avenida Altavista, dedicado a una clientela de alto poder adquisitivo.

La Casa Estudio de Diego Rivera, construida por Juan O'Gorman en 1931 por petición del renombrado muralista, en estilo funcionalista.

Restaurante San Ángel Inn, situado en el edificio principal de una hacienda del siglo XVIII.

Esquina de las calles Campestre y Arturo, San Ángel Inn