Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

[4]​ Fundada en 1943 por Eugenio Garza Sada, un destacado industrial regiomontano egresado del MIT, la universidad siempre ha tenido estrechos vínculos con la élite empresarial mexicana; en el 2019, fue listada como la decimoquinta universidad del mundo con el mayor número de egresadas y egresados multimillonarios (billionaires) según el Times Higher Education y la única universidad de América Latina que aparece en el ranking.[8]​ Se destaca por ser la universidad privada con más patentes registradas en todo el país, gracias a su investigación destinada principalmente a biotecnología, salud, sector automotor, alimentos e industria manufacturera.[13]​ En 1943, por iniciativa del empresario Eugenio Garza Sada, se constituyó una sociedad civil sin fines de lucro.[14]​ Con sede original en Monterrey, Nuevo León, México; esta universidad se ha manejado para crecer a lo largo del territorio mexicano incluyendo más de 30 campus nacionales, 4 escuelas especializadas y 13 sedes internacionales.[cita requerida] En 1975, el Senado Académico acordó suprimir la elaboración de tesis y la presentación del examen profesional como requisitos formales para obtener un título profesional del Tecnológico de Monterrey.[17]​ En junio de 1978, el Tecnológico de Monterrey se convirtió en la primera institución educativa en México en otorgar títulos profesionales redactados en femenino a las alumnas que terminaron sus estudios.En 1998 se construyó el Centro Cultural Tec y comenzó a instalarse el sistema Intranet en la infraestructura exterior del campus.Se instaló el Premio "Alma Mater" para reconocer la ayuda filantrópica de alumnos y exalumnos.En 1977 se informó de la apertura de la primera Escuela de Medicina del TEC, siendo que actualmente cuentan con un sistema conocido como TecSalud, a través del cual se ofrecen programas formativos para profesionales y se impulsa la práctica médica privada y la investigación.Modelo Tec 21; El modelo educativo Tec 21 potencializa características como la creatividad y el liderazgo por medio del desarrollo de tres importantes áreas: Formación: liderazgo, espíritu emprendedor, sentido humano, internacionalización y calidad académica.Vivencia: Plan de estudios, medios, espacios físicos, actividades formativas, asuntos estudiantiles, profesiones y tutorías.Además, 3 de cada 10 egresan con un dominio del idioma inglés superior al solicitado en los Estados Unidos a estudiantes extranjeros.Además, los alumnos tienen la oportunidad de estudiar el International Baccalaureate o Bachillerato Internacional (PBI) que fue desarrollado en Ginebra, Suiza, por la Organización del Bachillerato Internacional.[34]​ El Tecnológico de Monterrey cuenta con 60 carreras profesionales,[1]​ en diversas áreas: También cuenta con 36 carreras profesionales en su modalidad internacional que son equivalente a un certificado internacional que no requieren apostillado para poder tener un equivalente de estudios para la entrada a programas de Maestría o Doctorado en países extranjeros que suelen tener criterios de inscripción más rigurosos, tales como los de la Unión Europea o Norteamérica (Canadá y México).En 1989, la universidad se convierte en pionera en el tema del Internet entre las universidades de habla hispana, al ser la primera en conectarse a este servicio de esta zona geográfica.El Tecnológico de Monterrey se caracteriza por la internacionalización, pues se convierte en la institución mexicana de educación superior y estudios de posgrado que más exporta, al año, alumnado a estudiar en el extranjero[41]​ (8692; por cada 11 alumnos inscritos en el ITESM, 1 se encuentra en el extranjero[1]​), es la segunda institución que más extranjeros recibe, solo después de la UNAM, pero es la que más extranjeros recibe por estudiante (por cada 2 alumnos mexicanos, hay uno extranjero).En el QS Global 200 Business Schools Report del 2014, la escuela alcanzó el 1.er lugar de América Latina.[cita requerida] En el 2003, el Tecnológico de Monterrey celebró orgullosamente su 60 aniversario, con la inauguración del Centro Internacional para el Aprendizaje Avanzado (CIAP).y por la Southern Association of Colleges and Schools (SACS).Actualmente, los diferentes campus se dividen en las siguientes cinco regiones.
ITESM campus Guadalajara
Edificio de rectoría, en el Campus Monterrey.
Estadio del ITESM , hoy derruido, debido a un proceso de remodelación del Campus.
El Tecnológico de Monterrey es responsable de la primera conexión a Internet en México.
Campus sustentable
Video estudiantil que documenta colaboración entre el Tec y Wikipedia
Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro.
Centro de Tecnología Avanzada para la Producción (CETEC)
Laboratorios de Investigación del Centro de Biotecnología-FEMSA
Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas
Salaries for MBA graduates.