La población comenzó a concentrarse en pueblos y ciudades generando focos demográficos en los alrededores de lo que más tarde sería Cabrero.
[8] Más tarde, en 1974, el Departamento de Yumbel pasó a conformar la provincia de Biobío, y desde el año 1979, conforme al decreto Ley 2.868, dictado durante el Régimen Militar.
[19] Dentro del territorio de la comuna se puede encontrar el siguiente ecosistema:[20][21][22] Hasta 2022, la comuna de Cabrero no cuenta con ningún área territorial destinada a la protección ambiental.
[3] La comuna de Cabrero posee las siguientes ciudades, pueblos, aldeas y caseríos, con base en lo informado por el censo de 2017:[10][n 1] También se deben mencionar algunas zonas pobladas no mencionadas por dicho censo, entre las que se encuentran Los Aromos, Estero Los Sapos, El Manzano, la Laguna de Coihuico, Los Leones, Quinel, La Colonia, Colicheu, El Progreso, Puentes Negros, Los Canelos y Lomas de Angol.
Los concejales que conforman el Concejo municipal son:[25] Centro Democrático Chile Vamos Partido Social Cristiano Republicanos Cabrero forma parte de la circunscripción senatorial X y del distrito electoral 21.
Sin embargo, gracias a diversas obras de riego realizadas durante el periodo colonial, sus terrenos se volvieron aptos para el desarrollo silvoagropecuario.
[29] Si bien la religión que prima en la comuna es la católica, con 12 667 creyentes (censo de 2012), Cabrero posee muchos evangélicos o protestantes, totalizando 6 766.
Por otra parte, 1 735 cabrerinos se consideran ateos o bien no profesan ninguna religión.