Partido de La Costa

Al este, La Costa limita con el Mar Argentino, que a su vez forma parte del Océano Atlántico La Bahía Samborombón es el cuerpo de agua que limita al norte del Partido.[cita requerida] La ciudad más poblada es Mar de Ajó, que cuenta con muchos servicios.En los últimos tiempos se empezaron a establecer varios barrios privados, mayormente entre localidades, como: La fauna marítima se encuentra principalmente representada por las siguientes especies: Además, existen diferentes especies del género Olivadae Durante el año 1580, Hernando Arias de Saavedra organiza una expedición desde Asunción del Paraguay por tierra, llegando a Tandil.Fue acompañado por guaraníes evangelizados que dieron el nombre de Tuyú (lodo o barro blando) a esta región, por lo que los españoles comienzan a llamarlo "Rincón del Tuyú".Ferrocarril del Sur planeaba construir un balneario más chico que el actual.Este loteo quedaría a beneficio de la firma inglesa propietaria del ferrocarril.Como la línea ferroviaria nunca se hizo, las tierras volvieron a manos de la familia Leloir.En 1935 se fundó oficialmente San Clemente del Tuyú, La Margarita (hoy Mar de Ajó) y el Jagüel del Medio, que funcionó como un páramo entre San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó, dicho páramo se desarrolló hasta transformarse en lo que hoy es Santa Teresita.En 1944 se funda la ciudad balnearia de San Bernardo del Tuyú por la Sociedad, "Compañía Inmobiliaria del Este Argentino S.R.L", C.I.D.E.A, la misma fue creada al efecto por Juan Carlos Chiozza, sus hermanos Carlos, Enrique, Mario y Arnaldo más Pedro H. González, Francisco Martini, Tito Trebino, Pedro Podestá y Amadeo Barousse.Sin embargo los planos fueron aprobados bajo la vigencia de la ley 3487 del año 1913 que no contemplaba la creación de localidades costeras y no tenían en cuenta las características morfológicas del terreno (que cuenta con dunas móviles).En febrero de 1946, cuando ya se habían iniciado algunos trabajos, Eliçabe, con sus peones, comenzó a amojonar.Son considerados fundadores los señores Fidel A. Zabalo, Emilio Doura y Marcelino Grizutti, quienes compraron las tierras a la familia Duhau.Gana en elecciones democráticas por el Partido Justicialista Juan de Jesús siendo reelecto en 1987 y 1991.El intendente ejerce un mandato de cuatro años y puede ser reelecto por períodos consecutivos una única vez.