Provincia de Santiago (República Dominicana)

También es un importante centro industrial con ron, textiles, cigarrillos e industria del tabaco.Está rodeada por altas montañas que durante años la han protegido contra los huracanes y permite que sus densos bosques tropicales desarrollen laderas en las montañas, las cuales se encuentran entre las más altas de la región.Este asiento fue destruido por un terremoto en 1562, luego fue trasladada a donde se encuentra actualmente.Las montañas más altas de la provincia son La Pelona, el Pico Duarte que comparte con la provincia de San Juan y la Rusilla que comparte con La Vega.La población rural es aquella que vive en los subdistritos dentros de los municipios.Cuenta con unos 1,500,000 habitantes y es la provincia que tiene el menor número de desempleados.En cuanto a la pecuaria, el principal desarrollo lo muestran la avicultura y la porcicultura, ambas en Licey al Medio.El ganado vacuno se desarrolla principal en las regiones montañosas del sur de la provincia.Según otros estudios, la población llega a más de 800 mil habitantes y la provincia completa supera el millón.Su diversificada agricultura produce además numerosos cultivos menores que abastecen el mercado de Santo Domingo y otras comunidades.Esta actividad productiva ha logrado convertirse en un importante sector exportador del país con destinos como Estados Unidos y Europa.Las Zonas Francas que se han consolidado en esta región, son consideradas las más sólidas y mejor estructuradas de la República Dominicana.En cuanto a exportaciones, se estima unos 600 millones de dólares al año.La provincia de Santiago además cuanta con un Aeropuerto Internacional que conecta a la ciudad con ciudades como: Boston, New York, Miami, Newark en los Estados Unidos, Ciudad de Panamá, y San Juan en Puerto Rico.Gobernadora ■ {anterior: Ana María Domínguez Hernández} Rosa Santos Mendez [1] Fiscal Senador Alcalde Diputados
División municipal de Santiago