En tiempos coloniales la población nativa le daba distintos nombres, tales como Purailla, Purarhue, Prarauque, Peripillan, Choshueco, Hueñauca[2] y Guanauca, siendo estos últimos dos nombres los más comunes a mediados del siglo XVIII.En sus faldeos existen refugios que permiten en el invierno la práctica del esquí y los deportes blancos.Se ubica a casi 45 kilómetros al noreste de Puerto Varas.A sus pies —a orillas del lago Llanquihue— se encuentra la localidad de Las Cascadas.Sin embargo, los datos en los que se basaba eran, al menos en parte, errados, pues le reportaron una erupción en el Aconcagua, lo cual era casi imposible, dado que no se trata de un volcán, sino que es un paleovolcán o volcán extinto: Lleva el número 48 en el catálogo de volcanes del Centro Regional de Sismología para América del Sur (Ceresis).