[33] Sin embargo, Oliver más tarde aceptaría las propuestas de Corominas y Corriente, que veremos a continuación.La conquista y colonización por Roma de la península ibérica, llevada a cabo inicialmente como maniobra militar romana en su larga serie de guerras con Cartago, dura casi dos siglos, desde la segunda guerra púnica hasta el 27 a. C. en el que completan la pacificación del norte del territorio y lo dividen en tres provincias.También existió una judería, que primeramente estuvo situada en torno al actual Teatro Real, y más tarde donde la actual catedral de la Almudena,[57] aunque la tradición romántica tardía la situó en el entorno del que sería más tarde barrio de Lavapiés,[58] lo cual es imposible porque en la Edad Media era una zona inhóspita y deshabitada, y además nunca ha habido juderías extramuros de las ciudades.[68] La ciudad aparece vista desde el suroeste, y algo distinta de como la pudo dibujar Wyngaerde doscientos años antes.[75] Nuevos arrabales como Las Ventas, Tetuán o El Carmen acogían al recién llegado proletariado, mientras en los ensanches se instalaba la burguesía madrileña.[79] La Constitución de la República promulgada en 1931 fue la primera que legisló sobre la capitalidad del Estado, estableciéndola explícitamente en Madrid.[82] La ciudad no volvería a sufrir otro asalto por tierra durante la guerra, pero fue castigada por el fuego artillero y los bombardeos aéreos, primeros en la historia sobre una capital, a imagen de los que otras europeas sufrirán durante la Segunda Guerra Mundial.En 1979, tuvieron lugar las primeras elecciones municipales democráticas desde la Segunda República en las que la lista de la UCD con José Luis Álvarez al frente fue la más votada, pero sin mayoría absoluta.Resultó elegido alcalde de la ciudad Enrique Tierno Galván, gracias al pacto del PSOE con el PCE.Lo que era la capital agonizante del franquismo llegó a ser el núcleo cultural más importante de Europa.Los nuevos barrios se articulan en torno a la manzana cerrada al exterior, con un núcleo formado por zonas verdes, piscinas, áreas de juegos infantiles, pistas deportivas, etc.Las personas en Madrid ahora tienden a reunirse más en bares, domicilios particulares, parques o incluso aparcamientos, apareciendo fenómenos antes desconocidos como el botellón.En 1954 incorpora a Villaverde[95] La población de Madrid ha ido experimentando un importante aumento desde que se transformó en capital.La rápida expansión del siglo XVI se hizo tan deprisa que no dejó espacio para la creación de plazas.Con dicha institución pretendía retener las obras de arte que su hermano Napoleón y ciertos militares franceses estaban llevándose a Francia.A comienzos del siglo XX se planifica en su zona noreste la Ciudad Lineal de Arturo Soria.La calle de Alcalá cruza la M-30 y continúa hasta llegar a la carretera A-2 en las inmediaciones del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.En Madrid existen numerosos inmuebles considerados palacios, entre los que se incluyen varias residencias de la realeza española.Frente al Casón del Buen Retiro se alza una estatua de la reina regente María Cristina de Borbón (realizada por Benlliure) y junto a ello, dentro del jardín botánico se encuentra una estatua dedicada a Carlos III.En época contemporánea se encuentran más ejemplos escultóricos, como La Gloria y los Pegasos del Palacio de Fomento (en Atocha), originalmente esculpidos en mármol por Agustín Querol y que fueron reemplazados por copias huecas en bronce a causa de su excesivo peso.En concreto, no fue hasta 1931, con el advenimiento de la Segunda República española, que se oficializaba constitucionalmente este hecho.[128][129][130][131] Otras fuentes describen el clima de Madrid como mediterráneo continentalizado, diferenciándolo del clima mediterráneo típico (que se da en zonas cercanas a la costa), por tener una mayor amplitud térmica anual y menor cantidad de precipitaciones debido a su altitud y lejanía del mar.Las precipitaciones anuales se sitúan alrededor de los 400 mm, con un mínimo marcado en verano (especialmente en julio y agosto).[139] La ciudad experimentó un gran desarrollo a raíz de que el rey Felipe II la convirtiese en capital del Reino.[140][¿cuándo?][190] Más brillantez tuvo la escena musical, en que aparte de los nacionales, figuras extranjeras como el castrato Farinelli y el compositor Luigi Boccherini, que llegó a identificarse lo suficiente con la ciudad como para producir la celebérrima Ritirata Notturna di Madrid.[192] Pero poco más tarde, los poetas que «ganara quien la ganase» perdieron la guerra,[193] estuvieron en los dos frentes, tocando «geográficamente» sufrir la represión del bando republicano en Madrid a literatos como Enrique Jardiel Poncela o Pedro Muñoz Seca y Ramiro de Maeztu (que fueron fusilados); y cantar la resistencia del «Rompeolas de las cincuenta provincias españolas» a Antonio Machado: ¡Madrid, Madrid; qué bien tu nombre suena, rompeolas de todas las Españas!Algunas de sus festividades y verbenas más populares son:[208] Entre los deportistas nacidos en Madrid destacan el tenista Manuel Santana, los esquiadores Francisco y Blanca Fernández Ochoa, el piloto de rally Carlos Sainz, los futbolistas Luis Aragonés (técnicamente nació en un municipio hoy en día distrito), Emilio Butragueño, Iker Casillas, Raúl González, Dani Carvajal, Nacho Fernández, Gabi Fernández, Mario Hermoso, Álvaro Morata o Koke entre otros, los waterpolistas Jesús Rollán y Pedro García Aguado, la gimnasta Estela Giménez o la futbolista Soni.En tiempos recientes, se ha sumado a la máxima categoría nacional el Madrid CFF, equipo que tradicionalmente jugaba como local en la capital (polideportivo Luis Aragonés), pero que trasladó su estadio a otro municipio de la Comunidad al ascender de categoría.Tuvo un precedente en la zona, la plaza conocida como La Chata, construida en 1908 y demolida en 1995, durante mucho tiempo propiedad de Luis Miguel Dominguín.[226] Las primeras y más altas distinciones concedidas por el Ayuntamiento de Madrid,[227] son las de Hijo predilecto, para ciudadanos destacados nacidos en Madrid (José Ortega y Gasset o Plácido Domingo entre otros)[228] e Hijo adoptivo, para personas destacadas no nacidas en Madrid, (Juan Carlos I, Adolfo Suárez,[229] Josep Tarradellas,[230] Camilo José Cela, Mario Vargas Llosa o el más reciente Rafael Nadal).
Reparto del producto interior bruto (PIB) de Madrid (2003)
La
plaza Mayor de Madrid
, que fue concebida en origen como mercado en el arrabal de la villa, acabó siendo escenario de espectáculos públicos, como ejecuciones o corridas de toros
Mitin de republicanos y socialistas en el desaparecido
frontón Jai Alai
en 1909
Fábrica de cervezas El Águila. Ejemplo de la arquitectura industrial de fines del
XIX
y principios del
XX
[
nota 6
]
Portada de
El Quijote
(1605), impreso en la calle de Atocha por
Juan de la Cuesta
. La actividad editorial de Madrid ha sido muy notable desde la instalación de la Corte
El
Museo del Prado
alberga una de las colecciones artísticas más notables de mundo, especialmente de pintura europea del Renacimiento y el Barroco
[
nota 7
]
Fachada del
Museo Reina Sofía
, en la que se aprecia uno de los ascensores exteriores que le dan su aspecto característico
[
nota 8
]