Melchor Rodríguez García

Melchor quedó huérfano de padre siendo un niño, al morir aquél en un accidente en los muelles del Guadalquivir.Melchor Rodríguez estudió en la escuela del asilo hasta los trece años.Se retiró de los ruedos en 1920 tras algunas corridas en El Viso del Alcor, Salamanca y Sevilla.Al estallar la guerra civil española en 1936, las organizaciones anarquistas cooperaron con el gobierno.Sin embargo esta vez lo hizo con plenos poderes como Delegado General de Prisiones, otorgados por el entonces Ministro de Justicia del Gobierno republicano, el anarquista Juan García Oliver.[cita requerida] Tuvo pues la responsabilidad no solo de vigilar los regímenes y prevenir las fugas, sino también de evitar las agresiones y linchamientos de presos[4]​ perpetrados hasta su llegada por diferentes milicias políticas, así como terminar con las sacas que se venían produciendo hasta entonces.Melchor Rodríguez consiguió detener estas atrocidades, lo que le llevó a enfrentarse con algunos cabecillas de las milicias antes mencionadas, con evidente riesgo para su propia vida.los militares Agustín Muñoz Grandes y Valentín Galarza, Ramón Serrano Súñer –que luego formaría parte de los gobiernos de Franco–, el Dr. Mariano Gómez Ulla, los hermanos Rafael, Cayetano, Ramón y Daniel Luca de Tena, el locutor Bobby Deglané, el futbolista Ricardo Zamora y los falangistas Rafael Sánchez Mazas y Raimundo Fernández-Cuesta, entre otros).Todas estas acciones le valieron ser conocido por las gentes de la derecha como El ángel rojo.[10]​ Melchor Rodríguez continuó en cualquier caso denunciando la situación desde su nuevo empleo, en el que volvió a significarse en varias ocasiones asumiendo riesgos considerables.[nota 3]​ Rodríguez fue también nombrado concejal de Madrid, representando a la Federación Anarquista Ibérica.Stoyán Minéyevich Ivanov, alias Stepánov, fue un agente de Stalin en la España republicana.En el informe, Stepánov se refiere también a Melchor Rodríguez en los siguientes términos[11]​.-¿Por qué Vd., siendo anarquista, salvó la vida a tantos nacionales en el periodo rojo?Muchas veces en mi propio despacho me apuntaron al pecho con el cañón de un revólver.Al poco tiempo fue detenido y juzgado en dos ocasiones en consejo de guerra.Cabe destacar en la celebración de este segundo consejo de guerra la actitud del general Agustín Muñoz Grandes, al que Melchor, como a otros militares presos, había salvado en la guerra.Antes al contrario, fue una persona polifacética que fijó su residencia en Madrid y siguió siendo libertario y militando en CNT, actividad que le costó entrar en la cárcel en varias ocasiones más.
Azulejo a Melchor Rodríguez García en la casa de Triana donde nació
Casa natal de Melchor Rodríguez García, blanca y con balcones, en el barrio de Triana de Sevilla