A mediados del siglo XIX parece ser que el propietario era un tal Ramírez.A finales se ese siglo sufre una transformación radical para convertirse en un parque de recreo denominado los Nuevos Campos Elíseos.Entre los más notables destacan el matrimonio holandés formado por el banquero Corn van Eeghen y su esposa la hispanista Nonnie Reineke, que construyeron el espléndido palacete actual donde se celebraban animadas fiestas en las que se reunían aristócratas, diplomáticos, artistas, intelectuales y en ocasiones el propio rey Alfonso XIII en los años de la dictadura del Primo de Rivera.En las antiguas caballerizas tuvo su estudio su yerno el laureado pintor Antonio Ortiz Echagüe ( Guadalajara 1883- Buenos Aires 1942).Entre los elementos más destacados se encuentran el monumento a Bécquer, la estatua dedicada al escritor ruso Pushkin, una fuente con un gran jarrón de piedra junto a la entrada antes mencionada, una cascada y un par de pequeños estanques, además del ya mencionado palacete.