Quiñoneros
Los Quiñoneros de Segovia, también conocidos como Los Quiñones, fueron una unidad militar y policial perteneciente al Concejo de Segovia de Castilla y que tenía jurisdicción sobre la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.[1][2][3][4] Entró en funcionamiento durante la Reconquista, a fin de controlar el pillaje y contener las escaramuzas musulmanas en los sexmos de la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama, vertiente que se les encomendó repoblar en 1302.[5][6][7][8][9][10] Miembros de este cuerpo fueron Díaz Sanz de Quesada y Fernán García de la Torre, quienes en 1075 fueron los capitanes que tomaron definitivamente la villa de Madrid para manos castellanas y se les atribuye la fundación de la Junta de Nobles Linajes de Segovia.