Casa de la Tierra (Segovia)

La puerta principal fue ejecutada por Francisco Martínez y labrada por Manuel Suárez, maestro tallista de Segovia en 1748.Únicamente dos personajes van acompañados de atributos: uno porta un halcón (alusión a la caza, al estamento noble o al mes de mayo) y otro porta corona floral y una cornucopia (símbolos de Flora, la Abundancia, etc.) En el eje central se sitúa la puerta principal, enmarcada por un amplio dintel de piedra con molduras muy sencillas y sobre ella, un medallón con Cupido sujetando un caduceo, rodeando al medallón motivos vegetales y en la parte superior central una corona.En la fachada que da a la calle Juan de Segovia, se conserva un esgrafiado sencillo, del tipo «a un tendido», con un diseño seriado en base de circunferencias tangentes que cuentan con otras menores interrumpiendo sus encuentros.La combinación, en un mismo edificio dieciochesco de pintura y esgrafiado es un fenómeno absolutamente singular en la demarcación segoviana y más aún en un inmueble de cierta categoría como es el que tratamos, dado que en esa centuria el esgrafiado, desplazado por la pintura mural, comienza a aplicarse en la arquitectura popular.El mismo diseño y técnica de esgrafiado se aplicó igualmente en el patio y en el zaguán, lugar este último en el que se aprecia que el contorno de los diseños geométricos fue remarcado con grafito o pintura negra, un complemento que se aplica al esgrafiado segoviano en los siglos del Barroco.
Patio del palacio
Patio del palacio