Las noticias más antiguas parecen ubicar a La Cuesta en Valladolid en el año 1567.
Durante estos años puede también haber traficado en pieles en dicha ciudad.
Esta sociedad tiene el proyecto de instalar allí un Museo Cervantino, exhibir una imprenta del siglo xvii más una biblioteca especializada en temas de la obra de Cervantes y un local para representaciones teatrales y conferencias.
La actual casa es un antiguo edificio rehabilitado, declarado monumento nacional de carácter histórico-artístico.
El impresor Juan de la Cuesta desarrolló allí su actividad hasta el año 1625.