Andrés García de Céspedes
Viajó por Portugal, al servicio del archiduque Alberto, adquiriendo allí conocimientos sobre cosmografía, al pasar a limpio los descubrimientos de los distintos cosmógrafos.Al fallecer Pedro Ambrosio de Onderiz, se le nombró para ocupar su puesto y controlar los padrones de las cartas náuticas, encargándose de sus modificaciones, para dar a los navegantes la información oficial sobre los nuevos territorios.Fue llamado a la Corte en varias ocasiones para formar parte de distintas comisiones científicas.Se arrogó dos obras inéditas escritas por Alonso de Santa Cruz: el Astronómico real[2] y el Islario general.[3] En ambos casos raspó el nombré del autor original y escribió el suyo en su lugar.