La española inglesa

Clotaldo y su familia son católicos secretos que viven en la protestante Inglaterra.

Viendo su belleza, la reina decide que Ricaredo debe pasar una prueba antes de poder casarse con Isabela.

Durante su viaje, Ricaredo les perdona la vida a varios españoles y se encuentra por casualidad con los padres de Isabela.

Isabela vuelve a España con sus padres para recuperarse de los efectos del veneno y recobrar su salud.

Isabela – Una hermosa joven española de apenas siete años que es raptada por Clotaldo.

Isabela continúa hablando español, pero a la misma vez aprende las costumbres de Inglaterra.

Sin embargo, su fe sigue siendo catolicismo porque la familia de Clotaldo es católica en secreto.

Mientras Ricaredo andaba de viaje, Isabela lo esperó con mucho amor y rechazó a todos sus pertinentes.

Esta no le corresponde, pero la madre de Arnesto la envenena, y como efecto secundario, estropea su belleza.

Isabel termina reuniéndose con sus padres y regresan juntos a España donde ella decide entrar al convento.

Es una joven que nunca pierde la fe y siempre trata de ver hacia adelante.

Durante una misión a Cádiz, se encuentra con Isabel, en ese tiempo una niña de apenas siete años.

Cuando la reina pide una audiencia con Isabela, Clotaldo se pone un poco nervioso, pero todo sale muy bien.

Pero cuando Isabela pierde su belleza física, Clotaldo le pide a Ricaredo que se case con la escocesa.

Aunque se ve un poco mal cuando le pide a su hijo que se case con la escocesa porque Isabela ya no es bella físicamente, el nunca trata mal a Isabela.

Sin embargo Cervantes se toma el tiempo para asegurarse que no sea así.

Incluso le quita su belleza y pone a prueba el amor de Ricaredo.

Esto automáticamente hace que los lectores sean capaces de apreciar las otras virtudes del personaje.

Pero más allá de la belleza física, Cervantes hace que Isabela sea una mujer valiosa por su educación y lealtad.

Por un lado, están Isabela y su familia, quienes son católicos, pues viven en España.

Cuando llega el momento, Ricaredo le es fiel a su religión y les logra perdonar la vida.

Otro ejemplo es cuando Isabela, aunque tiene muchos pretendientes buenos, decide seguir su fe y convertirse en monja, en vez de casarse.

La presentación que Cervantes hace de Inglaterra —reflejada ya desde la antítesis contenida en el título— sorprendió ya en su época: se describe a la reina Isabel con rasgos de soberana tolerante y a la sociedad inglesa con cierta simpatía.

Esto resulta más chocante si se considera que, en aquel entonces, Inglaterra y España eran enemigos irreconciliables.

Para Georges Güntert, la novela resulta «una intriga conciliadora y filobritánica», mientras que Joaquín Casalduero ha resumido parte del sentido moral del relato en ese mismo sentido: los verdaderos enemigos no serían los ingleses, sino los malos católicos (ejemplificados estos últimos en el personaje de Arnesto).

[1]​ En 2015, se estrenó la película La española inglesa, dirigida por Marco Castillo, junto con el guion de Pilar Nadal, Felipe Mellizo y Guillermo Cisneros.

Escena de la película La española inglesa (2015), dirigida por Marco Castillo.
La española inglesa (2015).