Así, se pueden observar formaciones del relieve que suelen recibir el nombre de «morro» o «cabezo» y cráteres hidromagmáticos de explosión o maar, que a veces albergaban lagunas.
La zona centro-sur de Ciudad Real se encuentra emplazada sobre cuatro maares, cuyos cráteres se sitúan en la plaza del Pilar, el barrio de Los Ángeles, la Poblachuela y en la fuente del Hospital General.
Otras fuentes describen el clima de Ciudad Real como mediterráneo continentalizado, diferenciándolo del clima mediterráneo típico (que se da en zonas cercanas a la costa), por tener una mayor amplitud térmica anual debido a su altitud y lejanía del mar.
En 1245 tuvo lugar en Pozuelo de Don Gil la última entrevista entre Fernando III y su madre doña Berenguela.
Ese mismo año hubo un pogromo generalizado en las principales poblaciones de Castilla, incluida Villarreal, y numerosos judíos de su sinagoga decidieron convertirse al cristianismo para apaciguar los ánimos, al menos superficialmente.
[11] Para evitar denuncias, por ejemplo, las conversas de Ciudad Real llevaban ruecas consigo cuando se reunían los sábados para "decir" que iban a hilar cuando en realidad iban a hacer algo completamente diferente.
Tenía esta guarnición su cuartel, en el edificio creado por el cardenal Francisco de Lorenzana y que hasta la llegada del ejército napoleónico fue Hospital de Misericordia y convento.
En 1843, gracias al regente general Baldomero Espartero, se inauguró en Ciudad Real su primer Instituto Provincial de Educación.
Tuvo a dos directoras sucesivas: Alfonsa Latur y Adela Riquelme O'Anley.
[14] Años más tarde se inauguraría la línea Madrid-Ciudad Real (1879),[15] lo que convirtió al municipio en un importante nudo ferroviario.
Esta última sustituía a la primitiva construcción que había sido inaugurada en 1863.
Con la llegada del ferrocarril a Ciudad Real se secaron, gracias a él, las lagunas de las Terreras, que –se decía– eran un foco de infecciones y muertes, sobre todo infantiles en el cercano barrio del Perchel.
En 1866, Isabel II visita Ciudad Real, alojándose en el antiguo convento de la Merced.
Entre otros, durante la Guerra Civil fue asesinado por grupos incontrolados el obispo Narciso de Esténaga.
Aunque los restos históricos son pocos, se nota que la ciudad fue importante en sus orígenes.
No en vano, fue sede del Tribunal de la Inquisición o Santo Oficio.
Honor que se concedía únicamente a la ciudad de confianza para el poder.
Durante el siglo XX, el comportamiento demográfico ha sido muy uniforme, y no se vio afectado por la sangría demográfica que afectó a la mayoría de municipios de la provincia.
[29] Dicha división se sigue conservando en la actualidad, contando con cuatro distritos urbanos y uno rural, estando a su vez divididos en secciones.
Ciudad Real es también sede de competiciones deportivas a nivel internacional, nacional, regional, provincial y local.
Además, Ciudad Real cuenta con la escuela de artes y oficios Pedro Almodóvar, donde se imparten el bachillerato artístico, los diferentes módulos medios y algunas diplomaturas relacionadas con los estudios artísticos.
Cuenta con unas magníficas instalaciones deportivas con su pabellón Quijote Arena, con capacidad para unas 6000 personas aproximadamente.
En el verano del 2011 el club emigró a Madrid por falta de inversores en la ciudad manchega, a través de la sociedad Club Balonmano Madrid S.L, fundada por Domingo Díaz de Mera, para recibir los derechos deportivos del Club Balonmano Ciudad Real dado que este no contaba con un patrocinador en Ciudad Real, indispensable para mantener una plantilla de alto nivel.
En la temporada 22/23 ambos equipos militan en División de Honor Plata (2.ª categoría del balonmano español).
Ciudad Real F.S.F., creado en 2005 para llenar el vacío que existía en este deporte en la capital.
Actualmente compite en la liga provincial quedando siempre entre los primeros puestos y participando en múltiples maratones de toda la región en época veraniega.
Representado por el Club Baloncesto Ciudad Real, equipo que actualmente milita en la liga EBA, grupo B.
Existe también una gran implantación del baloncesto en las categorías infantiles y alevines de la ciudad.
Los ganadores de la etapa fueron: En Ciudad Real se encuentran los principales periódicos de información general nacional, como El País, El Mundo, ABC y La Razón, así como diarios deportivos nacionales As y Marca.
Ciudad Real tiene firmados acuerdos de hermanamiento con diversas ciudades del mundo.