Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Está integrada por las Cortes, la Presidencia y el Consejo de Gobierno[5]​[6]​.1977: se reúnen en Cuenca los diputados de las cinco provincias que integrarían Castilla-La Mancha, y acuerdan reivindicar el reconocimiento efectivo de la región sobre la base de la identidad y la problemática socioeconómica que compartían dichos territorios.En los días sucesivos, se fueron pronunciando algunos ayuntamientos, mayoritariamente en contra.El 24 de noviembre de 1980, las cinco diputaciones provinciales adoptan acuerdos favorables para iniciar el proceso autonómico y consultar a los ayuntamientos.Dos meses más tarde, el 1 de febrero de 1982, sería nombrado como presidente del Ente Preautonómico Gonzalo Payo Subiza (UCD), quien gestionaría la última fase del proyecto autonómico.
En Alarcón ( Cuenca ) se aprobó el proyecto de Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha a finales de 1981