Club Balonmano Ciudad Real

Tenía su origen en 1981, cuando el Colegio Marianista Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real buscaba ayudas para practicar el balonmano.

El Club Balonmano Ciudad Real, el BM Cantabria, el BM Atlético Madrid y el F. C. Barcelona son los únicos equipos de España que han sido campeones del mundo de clubes.

En lo deportivo, el equipo consigue terminar en una meritoria sexta posición, con la cual obtiene plaza para competir en la City Cup la siguiente temporada.

El equipo consigue terminar en 4.ª posición en la Liga ASOBAL y participa, por primera vez en su historia, en una competición europea, la City Cup, quedando subcampeones al caer contra el SG Flensburg-Handewitt alemán.

El equipo, ayudado económicamente por diversas instituciones públicas y empresas privadas de la ciudad, consigue formar un sólido equipo con algunas estrellas como Talant Dujshebaev, Sergei Pogorelov, Henning Wiechers, Christian Hjermind, Santiago Urdiales, Julio Muñoz e Iker Romero.

Además logra su primera Copa del Rey y vuelve a conseguir la victoria en la Recopa de Europa.

Quedó en segundo lugar en la Liga ASOBAL, en una temporada en la que perdió en su casa contra el F. C. Barcelona y empató con el Ademar de León.

En la Copa de Europa, consiguen llegar a la final, pero pierden esta frente al F. C. Barcelona.

La temporada comienza con una derrota en la Supercopa de España al caer en la final disputada en Albacete contra el F. C. Barcelona por 26-25.

La temporada no comienza muy bien para los manchegos, viéndose derrotados en la Supercopa de España en la final disputada en Guadalajara contra el F. C. Barcelona por 33-26.

En junio, se alzó con la Liga ASOBAL de manera invicta, tras ganar los 30 partidos.

El BM Ciudad Real ganó el Campeonato Mundial de Clubes de Balonmano o Super Globe tras ganar en la final al Al Sadd catarí por 30-25, logrando así su segundo título en esta competición.

Se enfrentó en la segunda semifinal al THW Kiel alemán, perdiendo por un resultado de 27-29.

La temporada comenzó con el primer título, tras conquistar la Supercopa de España en la final disputada en Córdoba contra el F. C. Barcelona por 29-28.

El tercer título en discordia, es, la Copa del Rey en su XXXVI edición, donde el Ciudad Real logró quitarse la espinilla causada por el Subcampeonato en la Copa del Rey de Balonmano de 2006 ante el BM Valladolid al ganarle por 22-31.

En la Liga ASOBAL el Ciudad Real terminó subcampeón, por detrás del FC Barcelona Borges.

En el 2012 se fundó también el Club Balonmano Alarcos Ciudad Real, y que actualmente compite en la División de Honor Plata.

Los uniformes del Club Balonmano Ciudad Real han cambiado mucho a lo largo de su corta historia.

Los jugadores y el entrenador, Talant Dujshebaev , durante un tiempo muerto del partido.
Plantilla del CB Ciudad Real en la previa de un partido de la Copa de Europa en febrero de 2008.