Actualmente, Albacete es una capital moderna, con grandes espacios para el viandante y amplias zonas verdes.
El topónimo de «Albacete» deriva del dominio andalusí de la zona, habiendo sido llamada la ciudad originalmente como البسيط Al-Basit, en árabe que se traduce como «la llanura» o «el llano» en alusión a la planicie que caracteriza la geografía del lugar.
[31] En primer lugar destaca la propuesta sugerida por Bernardo Espinalt y García, que estima que la ciudad fue fundada por los cilicios, quienes la denominaron Celtide, apoyándose en Liutprando; in Hispaniam venientes Celtide vocaverunt hunc locum, quem mauri vocan Albacene corrupte.
El gentilicio empleado para designar a los habitantes del municipio de Albacete es «albaceteño» o «albacetense».
Sin embargo, se podría considerar también como un clima mediterráneo seco por su mínimo marcado de precipitaciones en verano, y con ciertos rasgos continentales debido a la altitud y a la relativa lejanía al mar, lo que produce una mayor amplitud térmica anual.
La pluviometría es escasa y la temperatura presenta grandes variaciones, tanto entre estaciones como a lo largo del día.
Dotadas de un significado mágico, tienen carácter apotropaico (es decir, defendía el monumento funerario frente al expolio y protegía la memoria del difunto) y psicopompo (un vehículo para conducir el alma del difunto al mundo de ultratumba).
[52] También de época romana son los restos arqueológicos hallados en Santa Ana, entre los que destaca un monumento funerario del siglo I.
No obstante, el señorío de Villena y más tarde marquesado, padeció numerosas vicisitudes en los años siguientes.
Los sucesos históricos que convulsionaron Castilla en los siglos siguientes afectaron a Albacete de diversas maneras.
Durante el siglo XVI, Albacete continuó su lento aunque progresivo crecimiento, llegando a contar con 5000 habitantes.
Albacete contaba en 1900 con 21 512 habitantes, y presentaba unas tasas de crecimiento anual muy elevadas que se traducirán en nuevas infraestructuras.
Estas personas procedían de todos los continentes, siendo las colonias más numerosas los nacidos en Colombia (1724), Rumanía (1328), Bolivia (1150) y Marruecos (1146).
En 2011, y atendiendo a los requerimientos del anterior estudio, se presentó un nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM), que diseña una ciudad vertebrada en torno a cuatro grandes áreas, potenciando el papel geoestratégico de Albacete.
[111] La industria también es un motor importante generador de empleo en la ciudad, contando con extensas zonas industriales, incluido el sector aeronáutico.
Su situación geográfica y sus buenas comunicaciones, unidas al carácter emprendedor de sus habitantes han acentuado esta capacidad.
[176] Albacete cuenta con el ecoparque La Dehesa, situado en las afueras de la ciudad, en donde se pueden depositar diversos tipos de residuos urbanos (para su recogida, reciclaje o eliminación segura) pudiendo contribuir a la protección del medio ambiente.
[188] Se ocupan fundamentalmente de concienciar, prevenir y organizar los operativos ante grandes eventos como celebraciones, manifestaciones o partidos deportivos.
Su estratégica situación a medio camino entre el centro peninsular, la zona de Levante y Andalucía, hace que la ciudad se erija como uno de los nudos de comunicaciones más importantes del sureste español, con autovías hacia Madrid, Valencia, Alicante, Toledo, Ciudad Real y Murcia (en pocos años también a Jaén, y a Teruel, vía Cuenca).
Los taxis albaceteños se caracterizan por ser blancos con una franja diagonal roja y el escudo de Albacete en las puertas delanteras.
[227] En este sentido destaca el camino natural del canal de María Cristina, que tras las ampliaciones en sus distintas fases cuenta actualmente con 47,9 kilómetros.
[234] En este sentido, también destaca la labor llevada a cabo por el Ateneo Albacetense, con una programación cultural muy variada, que fue fundado en 1880.
De la ciudad son originarios diferentes grupos musicales como Surfin' Bichos, Putilatex, Chucho, Centinela, Angelus Apatrida, Kayser Sozé, Níobeth o A las 10 en casa, entre otros.
Además, en el Real Conservatorio Profesional de Música y Danza se imparten enseñanzas elementales.
A continuación se realiza un gran castillo de fuegos artificiales y una verbena en el Recinto Ferial.
[319][320] Además, los domingos por la mañana, en la plaza Mayor tiene lugar el rastro de Albacete, donde se venden monedas, sellos, libros y antigüedades.
[323] En la localidad de Aguas Nuevas, dentro del municipio, también tiene lugar un mercadillo durante los martes y domingos.
También con un ambiente universitario se encuentra la Zona Campus, que alberga un gran número de locales.
En torno a las zonas anteriormente referidas es frecuente, como en otras ciudades españolas, el fenómeno del botellón.
Por el Circuito de Albacete han pasado grandes leyendas y figuras del mundo del motor como Michael Schumacher, Sebastian Vettel, Fernando Alonso, Valentino Rossi, Jorge Lorenzo, Marc Márquez o Dani Pedrosa.