Huberto Pérez de la Ossa
En esa época publicó también una compilación poética en 1922, Polifonías, que fue traducido al francés por en 1925 por Paul Guinard en la Revue des Jeunes.En el mismo año publicó La libertad y Claudio, una novela donde luce en especial además su estilo y que luego prolongaría con la segunda parte Los amigos de Claudio (1931).Publica también la ya citada La casa de los masones en 1927 y Obreros, zánganos y reinas en 1929, obra esta de ambiente catalán, bien recibida en Cataluña.Eduardo Marquina escribió de él: Tras la guerra civil española abandona prácticamente la creación lírica y narrativa y, tras un breve paso por la unidad de Recuperación del Patrimonio Artístico Nacional, pasa a la dirección teatral.Fue especialmente relevante su labor en el ámbito de las artes escénicas cuando dirigió en Teatro María Guerrero de Madrid, junto a Luis Escobar entre 1940 y 1952.