Tiene tres títulos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en distintas categorías (2003 en 125 cc, 2004 y 2005 en 250cc).
En 2018 recibió la medalla MotoGP Legend, pasando a ser miembro del Hall of Fame de la FIM.
[2] Actualmente es piloto probador y de desarrollo para el equipo Red Bull KTM Factory Racing.
Al año siguiente quedó tercero, pese a sufrir problemas de salud y en 1998 logró ganar el campeonato.
Corrió el campeonato quedando en la cuarta posición detrás de Olivé, Jara y Piñeiro.
Hayden se había ido al suelo en la carrera anterior y perdió el liderato del mundial por un choque entre ambos.
En septiembre de 2007 prolongó su contrato con el equipo Repsol Honda dos años más, pese a que estuvo negociando con otras escuderías, entre ellas Kawasaki.
Ese año terminó en el 2.º puesto del campeonato de moto GP 2007, superando a Valentino Rossi en la última carrera, al remontarle 24 puntos en el Gran Premio de Valencia (Dani ganó y Valentino Rossi tuvo que abandonar por problemas mecánicos).
Esto acabó con sus posibilidades de ser campeón del mundo ya que además de no puntuar en esa carrera tampoco pudo disputar la siguiente, en Laguna Seca, mientras que sus principales rivales, Rossi y Stoner, sumaron 45 puntos cada uno entre esas dos carreras.
[6] Pedrosa se quedó con un equipo Repsol Honda ampliado de tres pilotos en 2011, asociándose con Andrea Dovizioso y Casey Stoner.
Siguió esa victoria con otra en Brno, prevaleciendo después de una batalla en la última vuelta con su rival en el título principal, Jorge Lorenzo.
Ni en Dani creían y eso que tenía la misma moto, pero en el GP de Chequia se obraría la hazaña.
La lesión se trataba del síndrome compartimental, y Dani tenía que decidir si operarse o no.
Tras unos días de pensar, Dani decidía operarse y quitarse ese dolor que le acompañaba desde hacía mucho.
Tras una operación con éxito, Dani comenzaba su recuperación que abarcarían los Grandes Premios de Austin, Argentina y Jerez.
Dos semanas después, Dani llega al GP de Assen listo y preparado para hacer la mejor carrera posible.
Pero cuando llegó a la 2.ª posición, Márquez ya estaba muy lejos, y Dani se tuvo que conformar con ser 2.º, aunque aguantando la constante presión de Valentino Rossi.
Pese a terminar en 5.ª posición en Chequia, Dani seguía con la moral intacta, intentando ganar y superarse.
Pero este no era su año, ya que tras un fin de semana discreto, terminaba en 5.ª posición en Gran Bretaña.
14 días después Dani llegaba feliz al Gp de Italia, y sus resultados verificaban esa felicidad.
Ya desde los entrenamientos libres, Dani estaba primero, confirmándolo en la clasificación, llevándose la pole position a casa.
Pese a ello, Dani se mostraba contento por su victoria y su gran estado de forma.
Marc Márquez terminaba 2.º, Dani 3.º y Rossi 4.º, que tras una excelente remontada, perdía el campeonato por la mínima.
Pedrosa salía en 4.º lugar, pero en la primera curva, Iannone hizo un adelantamiento exageradamente agresivo lo que relevó a la 15.ª posición.
Rossi le adelantó en los primeros compases de la carrera, pero Jorge Lorenzo se equivocó en la elección del neumático y esto le hizo perder la posición con Pedrosa, que no permitió que Viñales estuviese en el podio en su lugar.
En la sexta cita, en Mugello, Pedrosa tenía ritmo para luchar por el podio, salía 5.º, sin embargo, le tocó un neumático defectuoso y se cayó rodando 12.º lejos de la cabeza.
El mundial se iba de vacaciones veraniegas con Dani Pedrosa a 26 puntos del liderato, que ostentaba Marc Márquez.
MotoGP llegaba a la gira asiática, la primera en Motegi (Japón), donde Pedrosa tiene el mejor histórico con 5 victorias.
Pero el GP fue de principio a fin en lluvia, igual que lo fue en 2015 donde Pedrosa con neumáticos Bridgestone ganó con mucha diferencia.
Llegaba la última cita y Pedrosa se encontraba 5.º en el mundial a 12 puntos del 4.º, que era Rossi.