Este certamen, conocido a veces como Campeonato del Mundo de Velocidad, está regido por la Federación Internacional de Motociclismo y se divide en tres categorías: MotoGP, Moto2 y Moto3.En una carrera celebrada en el Velódromo Zurenborg de Amberes (Bélgica), Anzani hizo valer su motor Alcyon Buchet de 1/3 litros para ganar la final tras la caída del belga Olieslagers (Minerva), y acabando por delante del francés André Pernette (Kingfisher).Trabajaba en la fábrica Buchet, el grupo fue disuelto y junto al ingeniero Jean Gentil-Ambroise Farcot tuvo que abandonar la sociedad para continuar el trabajo de su padrastro fallecido y que se convertiría en la potente factoría Albaret Farcot-Albaret.Los derechos comerciales del campeonato pertenecen actualmente a Dorna Sports.Tradicionalmente se han celebrado varias carreras en cada Gran Premio, según los distintos tipos de motocicletas y basándose en la cilindrada del motor.En los años 1960, los motores de dos tiempos comenzaron a establecerse en las categorías más pequeñas.El resultado fue que el año siguiente, 2003, no quedaban ya motocicletas de dos tiempos en la categoría reina, conocida desde entonces como MotoGP.[9] Es una nueva modalidad que se disputa con motos eléctricas, la temporada inaugural transcurrió en 2019.Son 31 los países que albergaron algún Gran Premio de Motociclismo (incluyendo San Marino y el Reino Unido (Irlanda del Norte, Isla de Man e Inglaterra)).El neumático de calificación se eliminó debido a los altos costes.Pilotos con 2 o más victorias y/o algún campeonato del mundo en cualquier categoría.