Nicky Hayden

Sus hermanos, Tommy y Roger Lee, están presentes en diferentes categorías del motociclismo.

Al año siguiente se proclamó campeón de la modalidad Supersport 600, tras una dura lucha con su hermano mayor.

No sería el único logro de la temporada, ya que también consiguió terminar segundo en la Fórmula Xtreme.

Siguiendo los pasos de las grandes leyendas del motociclismo estadounidense como Kevin Schwantz, Eddie Lawson y Kenny Roberts, en 2003 da el gran salto a MotoGP entrando directamente al equipo Repsol Honda como compañero del campeón, Valentino Rossi.

Después ya se fue dejando ver más por las posiciones delanteras, como en Donington Park, donde terminó octavo tras una dura lucha con Noriyuki Haga, Colin Edwards y Olivier Jacque.

Nicky logró remontar hasta la cuarta posición, la que posteriormente perdería en la última curva a favor de Capirossi.

Después consiguió una sexta posición en Brno, un noveno resultado en Estoril, Portugal, un circuito que siempre se le ha dado bastante mal, un tercer puesto en el Japón, a causa de la descalificación de Tamada, y un cuarto puesto en Malasia.

Hayden hizo una carrera muy buena y terminó tercero después de un eléctrico duelo con Sete Gibernau.

En Valencia, España, Hayden estaba realizando un Gran Premio muy bueno, logrando la primera fila de su historia en MotoGP.

Aun así, Nicky consiguió coger la moto y terminar en decimosexta posición tras una intensa remontada.

Pero desde la primera carrera, Nicky evidenció que aún le faltaba para estar delante constantemente con los mejores.

No obstante, Nicky consiguió dos podiums, en el Gran Premio de Brasil y en Sachsenring.

Aun así, HRC sigue confiando en él, y le brinda la oportunidad de demostrar lo que vale en 2005.

Pero en la carrera, rodando en tercera posición, sufre una caída que le deja algo tocado moralmente.

En el TT de Assen consigue terminar cuarto, cambiando un poco la imagen mostrada en los anteriores GP's.

En Alemania, un circuito talismán para Hayden, consigue la pole, y realiza una magnífica carrera en la que al final termina tercero.

No obstante, en Francia Hayden finalizó 5.º, en una carrera en la que él mismo indicó que había estado con fiebre durante todo el fin de semana, y no se encontraba en las mejores situaciones para luchar más arriba en la carrera.

En el siguiente Gran Premio, en Alemania (Sachsenring), Nicky quedó tercero, alargando así su racha de regularidad.

Al empezar la carrera, Valentino Rossi se pone en cabeza, con Colin Edwards segundo, Dani Pedrosa tercero y Hayden cuarto.

Finalmente, Toni Elías venció la carrera, restando unos puntos vitales a Rossi, que terminó segundo, de modo que para Valencia, Rossi era líder del mundial, con 8 puntos de ventaja sobre Nicky Hayden.

Valentino, en un acto desesperado para dar caza al americano, comete un error en la curva Doohan, que provoca su caída y el adiós de forma casi definitiva.

Ante la expiración de su contrato con Honda, Nicky firma con en el equipo italiano Ducati por un año y formando pareja con su sucesor al trono del campeonato mundial Casey Stoner.

La temporada 2010 se presenta incierta para Hayden respecto a sus posibilidades en la clasificación mundial.

Finalmente, acaba la temporada 2010 con un séptimo puesto en la clasificación general del campeonato mundial, habiendo conseguido en este un podio en el gran premio de Aragón y peleando por otros más en diferentes carreras de la temporada.

En el 2011, Hayden tiene como compañero de equipo en Ducati a Valentino Rossi, personalidad que toda la fábrica esperaba tener en su plantilla debido al nuevo enfoque que podría aportar muy distinto al de Casey Stoner.

En el 2012 Hayden continúa teniendo como compañero de equipo en Ducati a Valentino Rossi.

Tras los buenos resultados que fue cosechando, HRC le llamó a filas para sustituir en MotoGP a Jack Miller en el Gran Premio de Aragón en el equipo Marc VDS Racing, donde finalizó 15.º consiguiendo un punto.

[5]​ Según un comunicado del hospital Bufalini de Cesena, Hayden había sufrido un politraumatismo grave y se encontraba en muerte cerebral.

[6]​ El funeral se celebró en la Catedral de Saint Stephen, en Owensboro (Estados Unidos).

Nicky Hayden en el GP de la Rep.Checa de 2006.
Hayden con el número 1 en 2007.