En la temporada 2023 recibió la medalla MotoGP Legend, pasando a ser miembro del Hall of Fame de la FIM.
La decisión se concretó con su entrada en el Aprilia Challenge, dos meses después de su catorce cumpleaños.
Para la temporada 2009, Dovizioso se convirtió en el piloto oficial del equipo Repsol Honda, en sustitución de Nicky Hayden, teniendo como compañero al español Daniel Pedrosa.
La temporada comenzó bastante bien para Andrea, colocado siempre entre los 4 primeros, hasta que sufrió tres caídas consecutivas que privaron sus opciones de título, después consiguió recuperar todos esos puntos perdidos con su primera victoria en MotoGP en el GP de Gran Bretaña en mojado.
Dovizioso acabó otra vez segundo en la carrera siguiente en Malasia, en el circuito de Sepang.
Dovizioso se retiró en Australia, y concluyó la temporada con tercer lugar en Portugal, y el quinto en Valencia, para terminar quinto en la clasificación final del campeonato, con una mejoría increíble respecto a su año anterior, pero todavía mejorable para el siguiente.
Andrea Dovizioso se quedó con Repsol Honda por tercera temporada consecutiva, montando en un equipo de tres motocicletas oficiales, junto con Casey Stoner y Dani Pedrosa.
Dovizioso comenzó bien la temporada, con un cuarto lugar en Catar, después de una batalla larga carrera con Marco Simoncelli.
Después de haber ido en el sexto puesto, fue ayudado por la colisión entre Pedrosa y Simoncelli.
Acabó en segundo lugar por cuarta vez en el año 2011, en la República Checa, después de una larga batalla con Simoncelli.
En 2016 Ducati empieza con los mismos pilotos y aunque Dovi hiciera segundo en Catar, en Argentina acaba 13 porque en la última curva su compañero Ianonne lo tira.
Estos test fueron realizados con el objetivo de ver una posible vuelta a MotoGP con la marca italiana, cosa que al final no se terminó concretando.