Juan Agraz (Albacete, ¿1431?-1453) fue un poeta español perteneciente a la lírica cancioneril.
Mantuvo relaciones literarias con Juan de Mena y Juan Alonso de Baena, aunque este último no recogió su poesía en su famoso Cancionero porque es posterior.
A excepción de un par de composiciones amorosas, toda su producción es satírica o política y en sus versos se deja notar una vena moralizante y ciertos contenidos marianos inhabituales en alquel momento.
En el decir que consagró a la muerte de su señor el conde de Niebla don Enrique de Guzmán difiere de su modelo, Juan de Mena, en detalles importantes, como si pareciera estar mejor informado que Mena o las crónicas que concuerdan con el ingenio cordobés: el Conde no habría muerto ahogado con los suyos, sino lanceado por una azagaya, y los caballeros que le acompañaban habrían sido degollados a espada por no querer abjurar.
Además, al contrario que Juan de Mena, ofrece los nombres y cargos de quienes murieron en la misma empresa.